Oliver García. Ciudad de México.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) removió de su cargo a los consejeros Francisco Martínez Ballesteros y Guillermina Vázquez Benítez, presidenta del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), quienes podrán impugnar la resolución ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Esto, debido a las anomalías en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) en la elección de ayuntamientos 2020, que impidieron su funcionamiento, y que estuvo a cargo de la empresa Megaweb, Diseño de Software, Mantenimiento y Renta de Equipos de Cómputos S. A. de C. V.
En el dictamen, Edmundo Jacobo Molina, secretario ejecutivo del INE, explicó que los servidores integraron hace dos años la Comisión Especial del PREP, incurriendo en omisiones que derivaron en que la madrugada del 18 de octubre de 2020, día de la jornada electoral, se anunció la sustitución de la plataforma “de manera indebida” por la denominada Preliminares Hidalgo 2020, lo que trasgredió principios de certeza jurídica y máxima publicidad.
El dictamen menciona que no se consiguió el cumplimiento de todas las fases operativas en los tres simulacros realizados y se les atribuye obstaculizar que el INE verificara funcionamiento y retraso en la entrega de documentos, falta de equipo, personal, y capacitación.
Las conductas violaron los artículos 102 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, así como el 34 del Reglamento de Designación y Remoción de Consejeros. En el caso de la presidenta, no acató su deber de vigilar que se cumplan los acuerdos que se emitan, lo que se relaciona con la contratación fuera de los plazos legales de la empresa que sería la responsable del PREP fuera del plazo establecido, mencionó Jacobo Molina.
El INE resolvió dos asuntos relacionados con este tema e interpuestos días después de las fallas del PREP, el primero interpuesto por la Comisión Temporal para el Seguimiento de los Procesos Electorales Locales, con clave UT/SCG/PRCE/CG/13/2020; mientras el segundo fue ingresado por Morena y radicado en el expediente UT/SCG/PRCE/MORENA/CG/14/2020, ingresado por Morena.
El INE determinó que no hubo suficientes elementos para declarar fundado el procedimiento de remoción contra Christian Uziel García Reyes y Miriam Saray Pacheco Martínez; además, sobreseyó el recurso respecto de Augusto Hernández Abogado, Blanca Tolentino Soto y Salvador Domingo Franco Assad, quienes el año pasado concluyeron su periodo en el cargo.
La consejera electoral Adriana Favela Herrera se pronunció por suspender el proceso hasta que finalizaran los comicios 2022, fue la única que votó contra el dictamen, pues los otros 10 integrantes del pleno avalaron la propuesta.
Por mayoría, los servidores aprobaron no suspender el procedimiento de remoción con clave UT/SCG/PRCE/VHGG/JL/HGO/13/2021, interpuesto en mayo del año pasado por el ciudadano Víctor Hugo García contra Ballesteros, Pacheco, Reyes y Hernández.