Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Juez federal vincula a proceso a Federico S. P.
    • Presidente del TEEH a favor de plurinominales
    • Congreso apoya el proceso de Revocación de Mandato
    • Sitmah fortalecen la movilidad inclusiva 
    • Presentan a Turismo Centro Gastronómico
    • Preparan el informe de San Agustín Tlaxiaca
    • Informes municipales casi listos, en aparente calma
    • Exhortan a municipios a mejorar banquetas 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, septiembre 12
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Rinde protesta 84 Asamblea de Canaco

    Rinde protesta 84 Asamblea de Canaco

    27 enero, 2022 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- Los miembros de la 84 Asamblea General Ordinaria de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaci Servytur) de Pachuca, que serán encabezados nuevamente por Eduardo Iturbe Méndez, rindieron protesta para el periodo 2022-2023.

    Durante el acto protocolario, Iturbe Méndez explicó que Hidalgo tiene una oportunidad de volver más competente a las empresas locales, ser más rentables mediante la reducción de costos, anticiparse a la oferta turística con la llegada del aeropuerto Felipe Ángeles y fomentar el emprendedurismo.

    También generar productos desde los municipios, desde la sociedad del conocimiento, para exportarlos. Se pronunció por buscar mecanismos «justos» como la propuesta de la Canaco de la Ley de Competitividad y Ordenamiento Comercial.

    Sergio Fernando Vargas Téllez, secretario de Desarrollo Económico de Hidalgo, señaló que la región compite por la recuperación económica y atracción de inversiones. Sostuvo que Hidalgo ya no depende solo del sector textil o minero, ya que en el sexenio se impulsaron giros para el ensamble de autos eléctricos y área de farmacia.

    «En estos días inauguramos misiones comerciales virtuales con Estados Unidos, con Texas, Floridas, Illinois y Toronto (Canadá), interesados en saber cuáles son los productos que podemos exportar, y no están buscando a los grandes consorcios, Alstom o las grandes plantas, están buscando a los micro, pequeños y medianos empresarios».

    Como ejemplo, señaló que la población hidalguense en el país vecino requiere la exportación de pulque, que requiere muchas certificaciones.

    Héctor Tejeda Shar, presidente de Concanaco Servytur México, expuso que tras el desbordamiento de Tula constató los daños que sufrieron los comerciantes, pues Hidalgo fue uno de los primeros estados que visitó en su primer periodo al frente de la confederación de 257 cámaras y 600 delegaciones, que duró solo cuatro meses por la pandemia.

    «El último trimestre del año tuvimos muchos eventos en nuestro país, como el Día de Muertos, Buen Fin, el Festival de Globos. Esto quiere decir que los negocios están muy preparados con medidas sanitarias. Con mi amigo Sergio Vargas apoyaremos para que no haya cierres ni restricciones de horarios».

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Presupuesto 2026 podría rebasar los 71 mil millones

    11 septiembre, 2025

    Protesta social enmarca el informe en Tula

    11 septiembre, 2025

    Sobre reglamentación en Pachuca: Melgarejo 

    11 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.