Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Vinculan a proceso al policíaque mató a su compañero
    • IFFHS reconoce al Pachuca Femenil como referente mundial
    • Convocan la AAEH a la primera escuela de ajedrez inclusiva
    • Belén Santolaya cierra ciclo internacional con aprendizaje en Asunción
    • Refuerzan seguridad en carreteras de Yahualica
    • Inicio ordenado del Ciclo Escolar 25 / 26
    • Tensión entre transportistas de Tehuetlán y Huazalingo
    • José M. Alejandro Pérez informa en Zacualtipán
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, agosto 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Proponen priístas que acta de defunción sea gratuita

    Proponen priístas que acta de defunción sea gratuita

    20 enero, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- El Grupo Legislativo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) propuso una iniciativa que reforma la Ley de Hacienda para los municipios del estado de Hidalgo, la cual tiene como objeto que en las dependencias municipales de los Registros del Estado Familiar expidan de manera gratuita la primera copia certificada del acta de defunción.

    Lo anterior siempre y cuando cuya causa de muerte de la persona esté relacionada con alguna emergencia sanitaria o desastre natural, puntualizó la diputada local, Rocío Sosa Jiménez.

    Explicó que de acuerdo con el INEGI en el 2020 la principal causa de mortalidad para los hombres fue por Covid-19 con 128 mil 793 decesos confirmados, además en el caso de las mujeres, la causa de defunción por la misma causa ocupó el tercer lugar con 71 mil 458 decesos.

    En este sentido, explicó que una vez muere alguien un médico legalmente autorizado debe expedir el certificado de defunción, que sirve de base para que el Registro del Estado Familiar emita la orden de inhumación o cremación, así como el acta de defunción correspondiente, en la que se asientan los datos generales.

    Sin embargo, la priista, recalcó que las personas que pierden a un ser querido por alguna emergencia sanitaria o natural, no cuentan con un sustento económico, por lo que pagar el certificado de defunción implica un problema para la familia complicando aún más la situación.

    “Esta iniciativa tiene como objetivo que las autoridades municipales se solidaricen con las personas que pierden la vida de un ser querido por alguna causa de emergencia sanitaria como es la enfermedad del Covid-19 o por algún desastre natural”, concluyó.  

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Inicio ordenado del Ciclo Escolar 25 / 26

    14 agosto, 2025

    José M. Alejandro Pérez informa en Zacualtipán

    14 agosto, 2025

    Sebiso ha entregado más de 7 mil tarjetas

    14 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.