Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Juez federal vincula a proceso a Federico S. P.
    • Presidente del TEEH a favor de plurinominales
    • Congreso apoya el proceso de Revocación de Mandato
    • Sitmah fortalecen la movilidad inclusiva 
    • Presentan a Turismo Centro Gastronómico
    • Preparan el informe de San Agustín Tlaxiaca
    • Informes municipales casi listos, en aparente calma
    • Exhortan a municipios a mejorar banquetas 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, septiembre 12
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Aumentaron 13% los delitos del fuero común en Hidalgo

    Aumentaron 13% los delitos del fuero común en Hidalgo

    20 enero, 2022 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    *Carpetas de homicidios dolosos asciende a 241 y 280 asesinatos en el 2021.

    Oliver García.- Hidalgo cerró el año con 46 mil 464 carpetas de investigación por delitos del fuero común, lo que representa un incremento de 12.6 por ciento más respecto de 2020, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

    El organismo emitió los resultados de diciembre y con ello la cifra final de averiguaciones por homicidios dolosos asciende a 241, que involucran a 280 personas asesinadas; en 2020 la procuraduría inició 246 carpetas por 335 víctimas.

    El último día del año pasado se reportaron dos balaceras en los barrios La Reforma y El Fitzhi, en Ixmiquilpan, que dejaron un saldo de dos decesos y tres heridos. 

    Contabiliza, igual que el año pasado, 19 víctimas por feminicidio. Marzo y septiembre fueron los meses con mayor incidencia, ya que se iniciaron cuatro y tres denuncias, respectivamente. De los crímenes, seis se cometieron con arma de fuego, cinco con arma blanca y ocho con otro elemento.

    La madrugada del 29 de diciembre, vecinos de Zacualtipán reportaron el hallazgo de una mujer de alrededor de 50 años de edad, quien presentaba huellas de violencia y tenía una herida punzocortante en la cabeza. La fiscalía no informó si se iniciaría el protocolo de feminicidio en ese caso. 

    El SNSP reportó 31 víctimas de secuestro, apenas dos menos que el año antepasado. Veintiocho corresponden a la modalidad extorsivo y tres a la exprés. Se interpusieran 28 carpetas por el delito, es decir en algunos casos fue plagiada más de una persona a la vez, mientras en 2020 hubo 22 averiguaciones. 

    Los últimos 12 meses también se iniciaron 655 carpetas por presunto abuso sexual, 394 por violación simple, 367 por violación equiparada y 81 por hostigamiento sexual

    Solo las querellas por el primer ilícito disminuyeron, pues el año antepasado se registraron 706, pero en el resto la tendencia es al alza: 370, 334 y 56 casos.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Presupuesto 2026 podría rebasar los 71 mil millones

    11 septiembre, 2025

    Protesta social enmarca el informe en Tula

    11 septiembre, 2025

    Sobre reglamentación en Pachuca: Melgarejo 

    11 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.