Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Crece poder adquisitivo del salario mínimo: Sheinbaum
    • Premian talento artesanal
    • Juzgados definen permanencia de menores en centros del DIF
    • Pipa a punto de volcar y ocasionar una tragedia
    • Arranca en Alfajayucan la Estrategia Nacional de Salud
    • Sin expropiaciones la estación del tren en MR
    • Primer foro nacional de gastronomía y turismo
    • Para contratación de Personal 25 millones 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, septiembre 14
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Víctima de delito 55.7% de empresarios en Hidalgo

    Víctima de delito 55.7% de empresarios en Hidalgo

    18 enero, 2022 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- En Hidalgo 55.7 por ciento de los socios de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) dijo haber sido víctima de algún delito en el último año, según los resultados del cuarto trimestre de 2021.

    La entidad se encuentra en la décima posición, en una lista encabezada por Zacatecas y Tabasco, que reportan 72.2 y 84.6 por ciento, menciona el estudio de Datacoparmex dado a conocer por el presidente del organismo en el estado, Alberto Paredes Dueñas.

    Hidalgo se ubica por encima del promedio nacional de 50.1 puntos porcentuales y supera a entidades como Tamaulipas, Veracruz, Guanajuato y Guerrero, donde la proporción de afiliados que sufrió ilícitos se ubica en 43.2, 44.4, 53 y 54.1 por ciento, respectivamente.

    Según el informe, 53.8 por ciento de los socios considera que es «buen momento para invertir». El indicador en Hidalgo alcanzó 50 puntos, con lo que se encuentra en la posición 21. En Quintana Roo y Campeche los empresarios ven las mejores condiciones (72.7 y 68.8), mientras en Zacatecas y Tabasco señalan que no es buen momento para el desarrollo económico (31.9 y 30.8).

    Paredes externó que la mayoría de los afiliados en la entidad se ubican en Pachuca, Tulancingo, Mineral de la Reforma y Tula, los de mayor población, por lo que son los puntos que también concentran la incidencia delictiva. Los indicadores, dijo, permitirán plantear los problemas con los candidatos y la persona electa para la gubernatura, ya que en años anteriores el ánimo de invertir y la seguridad estuvieron mejor evaluados.

    En otro indicador, el organismo refiere que en el país 29.4 de cada cien encuestados dijo haber experimentado algún acto de corrupción durante el último año. Tabasco, Quintana Roo y Estado de México ocupan los primeros puestos en estas conductas, con 76.6, 45.5 y 43.1 por ciento. Mientras Hidalgo es el cuarto con menores reportes, pues solo 20 por ciento tuvo este problema.

    En Hidalgo, 35 de cada cien sondeados dijo haber tenido problemas con algún trámite gubernamental. Es el segundo con menor incidencia, solo después de Coahuila, con 22.2 y debajo del promedio nacional de 47.4. Zacatecas es la zona donde los socios han enfrentado mayores dificultades (76.9).

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Crece poder adquisitivo del salario mínimo: Sheinbaum

    12 septiembre, 2025

    Crece poder adquisitivo del salario mínimo: Sheinbaum

    12 septiembre, 2025

    Adelantan 161 millones al saneamiento del Río Tula

    12 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.