Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Crece poder adquisitivo del salario mínimo: Sheinbaum
    • Premian talento artesanal
    • Juzgados definen permanencia de menores en centros del DIF
    • Pipa a punto de volcar y ocasionar una tragedia
    • Arranca en Alfajayucan la Estrategia Nacional de Salud
    • Sin expropiaciones la estación del tren en MR
    • Primer foro nacional de gastronomía y turismo
    • Para contratación de Personal 25 millones 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, septiembre 14
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Insiste UBER operar en Hidalgo, interpone segundo recurso

    Insiste UBER operar en Hidalgo, interpone segundo recurso

    18 enero, 2022 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Juan Manuel Pérez.- La empresa transnacional UBER, interpuso un segundo recurso de revisión, en esta ocasión en contra de la sentencia de sobreseimiento pronunciada por el Juzgado Tercero dentro del expediente de amparo 1053/2020-II.

    De ese modo, la empresa tiene abiertas dos vías legales a través de las cuales pretende operar en el Estado de Hidalgo.

    La del amparo en revisión 13/2020 del Primer Tribunal Colegiado de Circuito de Hidalgo mediante el cual solicitó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación reasumiera su competencia originaria; y la del recurso de revisión expediente 1053/2020 con el cual se está en espera de conocer a cuál de los Tribunales Colegiados del Vigésimo Noveno circuito le corresponderá la resolución.

    En ese sentido, el plazo máximo para la resolución de un recurso de revisión es de 90 días de acuerdo con la legislación vigente, por lo que la Secretaría de Movilidad y Transporte y su Sistema de Transporte Convencional, estarán pendientes de las determinaciones tanto de la Suprema Corte de Justicia de la Nación como del Tribunal Colegiado de Circuito.

    Es importante destacar que la SEMOT seguirá con las acciones de mejora y modernización del sistema de taxis y continuará defendiendo por la vía legal los intereses y el trabajo de los concesionarios y choferes del estado de Hidalgo en términos de la Ley de Movilidad y Transporte para el Estado de Hidalgo.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Crece poder adquisitivo del salario mínimo: Sheinbaum

    12 septiembre, 2025

    Crece poder adquisitivo del salario mínimo: Sheinbaum

    12 septiembre, 2025

    Adelantan 161 millones al saneamiento del Río Tula

    12 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.