Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Juez federal vincula a proceso a Federico S. P.
    • Presidente del TEEH a favor de plurinominales
    • Congreso apoya el proceso de Revocación de Mandato
    • Sitmah fortalecen la movilidad inclusiva 
    • Presentan a Turismo Centro Gastronómico
    • Preparan el informe de San Agustín Tlaxiaca
    • Informes municipales casi listos, en aparente calma
    • Exhortan a municipios a mejorar banquetas 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, septiembre 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Incentivos fiscales para producción de vehículos

    Incentivos fiscales para producción de vehículos

    17 enero, 2022 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- El gobernador, Omar Fayad Meneses, participó en la inauguración de los Foros del Parlamento Abierto sobre la Reforma Eléctrica realizados en el Congreso de la Unión, esto como parte de su labor como presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO).

    En este sentido, el mandatario hidalguense, puntualizó que el gobierno estatal apoyara con incentivos fiscales a la producción y comercialización de vehículos eléctricos.

    Esto como parte de la política pública impulsada en Hidalgo en la fabricación de vehículos eléctricos, ya que JAC México lleva al mercado mexicano coches 100 por ciento eléctricos hechos en la entidad a precios accesibles.

    Con lo que además se cumple con uno de los objetivos que realiza la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP26), el cual se busca ser el primer productor de coches eléctricos en América Latina, señaló Fayad Meneses.

    Aseveró que es indispensable y fundamental realizar dichos foros para conocer, analizar y argumentar sobre la Reforma Eléctrica, ya que existe un reto mayor para poder fortalecer a México y lograr una legislación en esta materia.

    Asimismo, explicó que llevó a cabo tres propuestas fundamentales como es incluir a los estados en el proceso de planeación del Sistema Eléctrico Nacional, además de elevar a grado constitucional el derecho al acceso a la electricidad.

    De igual manera, recabar a través de la Comisión de Energía de la CONAGO propuestas que enriquezcan la Reforma Eléctrica, ya que resulta fundamental contar una visión que impulse la mejora del país.

    “Hoy nos encontramos en un punto decisivo para México, es momento de tener visión de futuro, de decidir qué país le queremos heredar a nuestros hijos, los invito a que juntos, sociedad y gobierno, construyamos un México más fuerte “, recalcó Fayad Meneses

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Presupuesto 2026 podría rebasar los 71 mil millones

    11 septiembre, 2025

    Protesta social enmarca el informe en Tula

    11 septiembre, 2025

    Sobre reglamentación en Pachuca: Melgarejo 

    11 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.