Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • *Vía Libre, 25 años
    • Tuzas van por su revancha contra el América en final del C-2025
    • Daniela Santander apunta al oro en el Panamericano de Dodgeball
    • El estado de Hidalgo encara con cautela la Olimpiada Nacional 2025
    • Protesta en Tepeji; piden obras y transparencia 
    • A Semarnath dos crías de tlacuache de Huasca
    • Renta de oficinas cuesta más que modernizar instalaciones
    • PRI Hidalgo riesgos por el control de medios
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, mayo 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Manifestación en rechazo de basurero en Atitalaquia

    Manifestación en rechazo de basurero en Atitalaquia

    13 enero, 2022 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Atitalaquia. En rechazo de la instalación de un basurero a cielo abierto, el cual implicará mayor contaminación para el municipio, vecinos de diversas colonias de Atitalaquia se manifestaron esta mañana en las instalaciones de la presidencia municipal.

    Los ciudadanos dijeron que este proyecto, avalado por el gobierno del estado, es inviable, ya que se localiza cerca de la colonia Antonio Osorio de León, la comunidad de El Dendho, colonia 18 de Marzo, Unidad Habitacional Miguel Hidalgo, la comunidad de El Cardonal y a 200 metros de un pozo que abastece a todas esas localidades, por lo que se corre peligro de contaminación en los mantos freáticos.

    Uno de los manifestantes, Domingo Castro Villeda, denunció que, incluso, el 6 de febrero de 2020, la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), emitió el dictamen SEMARNATH/RSU-001/2020, del cual se cuenta con copia simple, donde se señala la infactibilidad de colocar una instalación para el depósito de Residuos sólidos Urbanos (RSU), en la zona.

    El resolutivo de la dependencia señala que el terreno donde ya se ubica una infraestructura para la instalación de una planta tratadora y procesadora de RSU y de manejo especial no resulta factible por diversas circunstancias, entre las cuales se encuentra que, de acuerdo al programa de ordenamiento territorial del estado, ese polígono está destinado a albergar industrias energéticas, además de no encontrarse a la distancia mínima de la zona urbana.

    Para fundar la improcedencia también se expone que se corre riesgo de que haya afectación al manto acuífero que se encuentra en la zona, por lo que, el predio propuesto para la tratadora situado en la Mina Bojay, en la localidad de El Cardonal resulta no inviable.

    Con tales argumentos, los atitalaquenses externaron su desacuerdo y demandaron la reubicación “del basurero”.

    En contraparte, el alcalde Lorenzo Agustín Hernández Olguín, quien atendió a los quejosos defendió que la infraestructura no es un relleno sanitario como tal, sino que es una planta que permitirá reutilizar hasta el 90 por ciento de los desechos que se generen en la región Tula – Tepeji.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Protesta en Tepeji; piden obras y transparencia 

    8 mayo, 2025

    Epazoyucan festejará el Día de las Madres 

    8 mayo, 2025

    Refugio para mujeres sigue en análisis en MR

    8 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.