Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Denuncia penal contra Percy;retuvo 77 millones de pesos
    • Luis Quiñones ya entrena con Pachuca, quinto refuerzo confirmado
    • Alan Hernández, llamado rumbo al Mundial de Béisbol 5
    • “Pillo” Paredes y Leo Palma refuerzan al Bialini Gomola Hygge
    • Urge reconstrucción de bordos del río Tula
    • Central en Ixmiquilpan a largo plazo, dice AVM
    • Exige regidora cuentas de finanzas y obras de Cardonal
    • Acaxochitlán y Huauchinango Rutas vino, Montaña y Flores
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Regresan a clases presenciales más de mil estudiantes en UAEH

    Regresan a clases presenciales más de mil estudiantes en UAEH

    11 enero, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- Cerca de mil 700 alumnos  de las áreas académicas de Medicina y de Odontología de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), regresaron a clases presenciales de manera escalonada con apego a los protocolos de bioseguridad.

    De acuerdo con la Comisión Institucional de Seguridad en Salud de esta casa de estudios, únicamente volvieron a las aulas los alumnos con el cuadro completo de vacunación, por lo que quienes aún no cuentan con el biológico toman las asignaturas de manera virtual, mediante diversas estrategias que se han planteado como la grabación de las lecciones y actividades a distancia que están disponible en la Plataforma Garza.

    En este sentido, dentro del Instituto de Ciencias de la Salud (ICSa) dieron las clases donde se siguieron los protocolos sanitarios, como medir el nivel de oxigenación, la toma de temperatura, aplicar gel antibacterial constantemente, portar cubrebocas KN95, mantener la distancia de 1.5 metros entre personas y lavarse las manos frecuentemente.

    Asimismo, los cerca de mil 700 alumnos de la Licenciatura en Médico Cirujano que cursan de primero a noveno semestre distribuidos en el ICSa, las escuelas superiores de Huejutla (ESH), Tepeji del Río (ESTe) y Tlahuelilpan (ESTl), así como en las instalaciones de la Ciudad Universitaria de Tulancingo.

    De igual manera, regresaron 390 estudiantes de la Licenciatura en Cirujano Dentista de sexto a noveno semestre que se forman en el Instituto de Ciencias de la Salud, las autoridades del plantel darán a conocer cuándo se podrá incorporar el estudiantado de tercero a quinto, así como los de primero y segundo, por lo que se pide permanecer atentos a la información.

    Cabe mencionar que en este momento se realizan adecuaciones a las clínicas odontológicas, con el fin de seguir los protocolos establecidos por las autoridades sanitarias y que los estudiantes puedan cursar sus asignaturas prácticas de manera segura.

    Por su parte, el Centro Latinoamericano de Educación Médica por Simulación (CLEMPS) solicita a los estudiantes hacer una cita en el sistema para poder ingresar a las áreas, en donde ubican a máximo cuatro alumnos en siete escenarios con los que cuenta.


    Por lo anterior, el ICSa se mantiene en constante comunicación con sus estudiantes a través de los encargados de Tutorías, en donde se informan los mecanismos de las clases, además de llevar un registro de quienes se encuentran en las aulas y quienes de forma virtual.

    Una vez dado inicio el semestre, el director del plantel educativo, Adrián Moya Escalera realizó un recorrido en donde solicitó atentamente a los estudiantes cumplir con lo establecido en el Protocolo Institucional de Seguridad en Salud y en las guías de restablecimiento de las actividades.

    Recalcó que de manera permanente se mantiene la vigilancia epidemiológica y que en caso de tener síntomas, será necesario dirigirse inmediatamente al Servicio Médico Universitario para su valoración.

    Mientras, el Transporte Universitario Garzabús habilitó diversas rutas para llevar a su destino de forma segura a los estudiantes de las escuelas superiores de Huejutla, Tepeji, la Ciudad Universitaria de Tulancingo, además de Pachuca y su zona metropolitana.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Denuncia penal contra Percy;retuvo 77 millones de pesos

    2 julio, 2025

    Acaxochitlán y Huauchinango Rutas vino, Montaña y Flores

    2 julio, 2025

    IEEH debe solventar un millón a la ASEH

    2 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.