Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Denuncia penal contra Percy;retuvo 77 millones de pesos
    • Luis Quiñones ya entrena con Pachuca, quinto refuerzo confirmado
    • Alan Hernández, llamado rumbo al Mundial de Béisbol 5
    • “Pillo” Paredes y Leo Palma refuerzan al Bialini Gomola Hygge
    • Urge reconstrucción de bordos del río Tula
    • Central en Ixmiquilpan a largo plazo, dice AVM
    • Exige regidora cuentas de finanzas y obras de Cardonal
    • Acaxochitlán y Huauchinango Rutas vino, Montaña y Flores
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Emiten recomendaciones por Covid19 a pacientes con VIH

    Emiten recomendaciones por Covid19 a pacientes con VIH

    5 enero, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Emite la Secretaría de Salud de Hidalgo recomendaciones para el cuidado de la salud de las personas que viven con VIH ante la pandemia de Covid 19.

    En coordinación con el Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS), la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) emitió recomendaciones aplicables durante la pandemia de Covid 19 para personas que padecen VIH.

    Por su parte, Elizabeth Zaragoza Zapata, Directora del CAPASITS mencionó que las personas que padecen VIH deben seguir las mismas medidas de bioseguridad que el resto de la población, es decir, deben usar cubrebocas, mantener la sana distancia, evitar lugares concurridos y aplicarse las vacunas contra Covid 19 e Influenza.

    Además, precisó que quienes viven con enfermedades como el VIH deben tomar su tratamiento antirretroviral de forma adecuada, puesto que podría impactar de forma benéfica en caso de resultar contagiados de coronavirus.

    A través del servicio de medicina preventiva el CAPASITS ofrece consejería en prevención de enfermedades de transmisión sexual, planificación familiar, detección oportuna de cáncer cérvico-uterino y de mama, así como pruebas rápidas de detección de VIH, hepatitis C y sífilis.

    Cabe resaltar que este centro cuenta también con servicios de medicina general, psicología, nutrición y odontología para quienes sean diagnosticados con las enfermedades referidas y que no cuenten con derechohabiencia en ninguna institución médica.

    En este sentido, el CAPASITS cuenta con una acreditación para la atención de Hepatitis C, la cual garantiza que las personas diagnosticadas con esta enfermedad accedan al tratamiento adecuado de forma oportuna, lo que incluso puede lograr que se llegue a una curación en un 98 por ciento de los pacientes.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Denuncia penal contra Percy;retuvo 77 millones de pesos

    2 julio, 2025

    Acaxochitlán y Huauchinango Rutas vino, Montaña y Flores

    2 julio, 2025

    IEEH debe solventar un millón a la ASEH

    2 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.