Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • En Pachuca avanza la transformación: Reyes
    • Otra vez regresa Hidalgo sin ganar en Nacional de Beisbol
    • Reto Tecocomulco: ciclismo y naturaleza en una sola ruta
    • Concacaf relega al Pachuca del top ten en el Ranking Concacaf
    • Zona Azul acusa discriminación por parte de gobierno de Tula
    • Nombran titular de la CAAMTROH
    • Destaca en Ixmiquilpan trabajo del gobernador
    • Proponen letras de oro para Hidalgo, Cuna de la Charrería
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, septiembre 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Jubilados de la Cruz Azul reclaman aguinaldos

    Jubilados de la Cruz Azul reclaman aguinaldos

    2 enero, 2022 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende. Jubilados de la empresa Cruz Azul reclamaron de manera legal sus derechos que fueron violentados tras haberles suspendido su pago, su bono que merecen de fin de año, su servicio médico y su canasta básica.

    Además solicitan a la autoridad federal pueda llamar y presidir a una asamblea general para que en esta se estipule la entrega de acciones y certificados a los cuales tienen derecho, afirmando finalmente que ante la afectación que les han realizado ya interpusieron una denuncia en la agencia del ministerio público.

    Entre los afectados se encuentra Enrique Hernández, Anastasio Hernández, quienes demandan con sus derechos al pago de su pensión luego de que el director financiero Juan Manuel Briseño González les dijo que han cancelado estas percepciones.

    Aunado a la suspensión de su pago que les realizan a ellos y algunos familiares beneficiados también les han afectado en el servicio médico tras haber sido retirado el personal médico, enfermeras, administrativos, de limpieza y mantenimiento del hospital y el medicamento que regularmente les daban.

    “En este momento no podemos ser beneficiados con una consulta porque no hay doctores y en el caso de aquellos que padecen enfermedades crónicas sin realizar estudios los envían a Tula al IMSS”.

    Dijeron que la reclamación del pago de pensión y del bono que reciben a fin de año entre otras prestaciones es un derecho que se ganaron, al cumplir su ciclo para cubrir su jubilación y su derecho de socios es otra situación a la que no han renunciado.

    En conferencia de prensa afirmaron que es mentira que al jubilarse pierden sus derechos como socios, ya que la ley dice lo contrario y como socio cooperativista además tienen el derecho a los certificados de aportación para que a su muerte ellos puedan dejar esos derechos a la persona que más les convenga.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Zona Azul acusa discriminación por parte de gobierno de Tula

    10 septiembre, 2025

    Nombran titular de la CAAMTROH

    10 septiembre, 2025

    Destaca en Ixmiquilpan trabajo del gobernador

    10 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.