Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • En Pachuca avanza la transformación: Reyes
    • Otra vez regresa Hidalgo sin ganar en Nacional de Beisbol
    • Reto Tecocomulco: ciclismo y naturaleza en una sola ruta
    • Concacaf relega al Pachuca del top ten en el Ranking Concacaf
    • Zona Azul acusa discriminación por parte de gobierno de Tula
    • Nombran titular de la CAAMTROH
    • Destaca en Ixmiquilpan trabajo del gobernador
    • Proponen letras de oro para Hidalgo, Cuna de la Charrería
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, septiembre 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Viene un cambio generacional en el deporte hidalguense

    Viene un cambio generacional en el deporte hidalguense

    2 enero, 2022 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    El 2021 quedó marcado como el año en que atletas consolidados que hicieron proceso rumbo a Tokio, cedieron la estafeta  a los juveniles, que tuvieron una soñada participación en Cali.

    El primero en confirmar su retiro fue el experimentado Nabor Castillo, quien, tras 13 años dedicados al judo, cerró esta etapa de su carrera, para ser el formador de judocas, como entrenador en Querétaro.

    Por su parte Luz María Olvera Suárez, otra atleta referente de la misma disciplina, dejó en vilo su futuro, pues en septiembre pasado aún tenía la duda de realizar otro ciclo olímpico o abrir una escuela.

    Daniela Campuzano Chávez Peón, aún no se ha manifestado nada seguro acerca de su futuro en el ciclismo de montaña, con una participación digna en  los Juegos Olímpicos de Tokio. 

    De los deportistas con experiencia, solo Ricardo Ramos Vargas, a finales de año, manifestó sus decesos de realizar el proceso rumbo a París 2024, así como clasificar al Mundial de Atletismo 2022.

    En los Juegos Panamericanos Junior Cali 2021, una generación de atletas alzó la mano para tomar la batuta en próximas competencias.

    En luchas asociadas, Gabriela Renata Canales, Zeltzin Hernández Guerra y Paulina Romero Nieto son las cartas fuertes para acrecentar el legado que ha construido Alejandra Romero Bonilla en su disciplina.

    Paulina Garnica Nochebuena y Marcela Vargas García buscan trascender en judo, ambas exponentes cuentan conformaron un amplio currículum, para seguir siendo potencia en nuestro estado.

    Dentro del ciclismo, a pesar de los problemas administrativos a nivel federativo, cuenta con varios prospectos, tanto en ruta como en montaña, con Ángel Barrón López y Edgar David Cadena Martínez, mientras también se espera el despegue de Noé Benítez Patiño y Gemma Esbeidy Ángeles Hernández en planos internacionales.

    Uriel Gomeztable Ballesteros es la carta fuerte del taekwondo nacional rumbo a París 2024, luego de su título continental en Cali.

    Aunque el squash no es un deporte olímpico, pero sí cuenta con certámenes internacionales en los que los gemelos Leonardo Daniel y Juan Carlos Vargas Inurrueta son los grandes referentes, que ya han probado la gloria en el Panamericano Juvenil de 2019.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    TEEH fortalece confianza en procesos electorales 

    10 septiembre, 2025

    Mejoran calles y precepción de seguridad: Reyes

    10 septiembre, 2025

    Casi 100 casos de suicidio en Hidalgo, en lo que va del año

    10 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.