Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Dirigente sindical vinculandoa proceso por abuso sexual
    • La Guardia Nacional garantizará La Paz: Cuauhtémoc Ochoa
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Comerciantes prevén crisis por llegada de transnacional

    Comerciantes prevén crisis por llegada de transnacional

    27 diciembre, 2021 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende. Comerciantes del primer cuadro de la ciudad, sobre todo locales dedicados a la venta de artículos electrónicos y diversos enseres domésticos, opinaron que la llegada de la trasnacional vendrá a acabar con el pequeño comercio de la Ciudad de los Atlantes, puesto que, al ser una empresa internacional, trae precios casi regalados, y no les dejarán márgenes de ganancia amplios, lo que les impedirá subsistir.

    Las fuentes consultadas, quienes omitieron identificarse, expresaron que, de por sí se viene de una crisis económica derivada de la pandemia de coronavirus, y, ahora las autoridades les salen con la “gran noticia” de que Walmart arribará a la demarcación, lo que terminará de llevarlos a la debacle.

    En contraste con las opiniones negativas de los locatarios, la dirigente del tianguis municipal, Patricia Badillo Bárcenas, señaló que no se puede detener el progreso del municipio, y sostuvo que ya es hora de que Tula se desarrolle, para que deje de ser un pueblo, para convertirse en una verdadera ciudad.

    Indicó que, para su gremio Walmart no significará una competencia desleal, ya que, si bien, la cadena oferta precios muy bajos, en el súper mercado no se comercializan los productos que se venden en el tianguis: “para nosotros, lo fuerte son los alimentos frescos, las frutas, verduras y cárnicos, que posiblemente se venden allá también, pero las personas saben que aquí los alimentos son frescos, y allá ya están congelados, entonces no hay riesgo”.

    En otros temas, sostuvo, que, debido a la temporada decembrina, se ha tenido un repunte en las ventas en el inmueble que representa, donde después de muchos años se vuelve a ver movimiento en los pasillos.

    La tarde del pasado martes se colocó la primera piedra de lo que será el nuevo centro comercial Walmart Supercenter de Tula, que supone una inversión de 395 millones de pesos y que generará 500 empleos directos cuando finalmente se encuentre en operaciones.

    Una vez que opere el centro comercial generará 500 fuentes de empleo directas para personas primordialmente de Tula, en su etapa de construcción, estarán disponibles 700 empleos directos e indirectos.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Inicia construcción de Gasolinera Bienestar

    30 junio, 2025

    Torneo de pesca inclusiva Huasca 

    30 junio, 2025

    Mineral avanza en mejora regulatoria 

    30 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.