Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    • Dedicó Rondón emotiva despedida al Pachuca y promete volver
    • Pisteros viajaron a Guadalajara, en busca de medallas a la ON
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Proponen priístas reconocer a médicos tradicionales y parteras

    Proponen priístas reconocer a médicos tradicionales y parteras

    21 diciembre, 2021 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- El Grupo Legislativo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentó una iniciativa que reforma la Ley de Salud para el estado de Hidalgo.

    A voz de sus compañeros, la diputada local, Marcia Torres González, explicó que tiene como objetivo reformar la Ley de Salud de Hidalgo para promover el reconocimiento y autorización de los médicos tradicionales indígenas de las comunidades, curanderos y parteras.

    Puntualizó que promoverá la capacitación y especialización de médicos tradicionales, curanderos y parteras a través de las Universidades e instituciones de educación superior en el manejo de otras técnicas, conocimientos e instrumentos auxiliares de la medicina, para que las mujeres reciban una atención integral durante el embarazo, parto y puerperio.

    “Es importante referir que actualmente solo se promueve el desarrollo y actualización de sus conocimientos y su capacitación de manera general, como se advierte en el artículo 16 SEXTUS vigente, aunado que solo se reconoce a médicos tradicionales indígenas de las comunidades”, explicó la diputada priista.

    Asimismo, informó que esta Iniciativa propone la adición de un artículo en particular que establezca se promuevan e implementen acciones de capacitación para fortalecer la competencia técnica, el desarrollo y actualización de las parteras tradicionales, para la atención del embarazo, parto y puerperio.

    “Esta iniciativa es una acción afirmativa y por demás histórica, de acuerdo a la disponibilidad presupuestaria de cada ejercicio fiscal, se realice una justa retribución a las parteras de Hidalgo y con ello reciban con una remuneración y/o estimulo que reconozca su labor”, concluyó. 

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Cierran con premiación “Pandillas Científicas”

    30 junio, 2025

    Recomendaciones ante temporada de ciclones

    30 junio, 2025

     Centros de atención al contribuyente a la feria

    30 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.