Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Cambian fecha para entrega de primer informe en Tepeji
    • Tula, sin garantía de que no vuelva a inundarse
    • Exigen en Huautla cumplir las promesas de campaña
    • Apan espera 100 mil visitantes este mes 
    • Buscarán construir crematorio animal
    • Revocación: IEEH recibe solicitudes y capacita
    • PAN a Morena: afiliación requiere responsabilidad
    • Harán el estudio para el teleférico 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, septiembre 10
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Realizan primer Pabellón Artesanal en La Reforma

    Realizan primer Pabellón Artesanal en La Reforma

    12 diciembre, 2021 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos.-Para difundir y promover la gastronomía, cultura, tradiciones y las artesanías que se producen en el estado de Hidalgo; en Mineral de la Reforma el alcalde Israel Félix Soto instaló el “Primer Encuentro Turístico Artesanal del Estado de Hidalgo” que brinda el espacio adecuado a 50 artesanos de las diversas regiones, un espacio para exhibir y comercializar sus productos.

    Al evento realizado en la emblemática Plaza de la Justicia, acudió la maestra Shadia Martínez Lozada como Presidenta del Sistema DIF Municipal y el doctor Eduardo Javier Baños Gómez Secretario de Turismo del Estado de Hidalgo, quienes apreciaron la danza del Ixtle y otros números artísticos a cargo del ballet folclórico.

    Cuando el comensal disfruta en su paladar de cada bocado, se fija en su memoria el sabor de los ingredientes gastronómicos de la región y para promover este arte culinario, se presentó un pabellón con la cocina típica de Omitlán de Juárez, Calnali, Zempoala, Actopan, Huejutla de Reyes, Acaxochitlán y Huazalingo.

    En el corazón de Pachuquilla se disfruta de barbacoa, zacahuil, enchiladas huastecas, ximbo, molotes, bocoles, pulque, licor y mermelada de cahuiche, café y pan artesanal como parte de la gran variedad de platillos típicos de las regiones de Hidalgo, así como artesanías elaboradas en madera, plata, piel, hoja de palma, textiles de lana, tenangos y gran diversidad de artículos distintivos de la cultura del estado.

    Como parte de la estrategia para fortalecer al estado como sitio de interés turístico, Felix Soto presentó los libros “Hidalgo con Alma” y “Los sabores de Hidalgo Contigo” que plasman en sus páginas la diversidad patrimonial e histórica que tiene la entidad.

    Con este primer encuentro turístico, Félix Soto promueve la gastronomía, el arte y la cultura para generar derrama económica en las 84 alcaldías.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Cambian fecha para entrega de primer informe en Tepeji

    9 septiembre, 2025

    Tula, sin garantía de que no vuelva a inundarse

    9 septiembre, 2025

    Exigen en Huautla cumplir las promesas de campaña

    9 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.