Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Cambian fecha para entrega de primer informe en Tepeji
    • Tula, sin garantía de que no vuelva a inundarse
    • Exigen en Huautla cumplir las promesas de campaña
    • Apan espera 100 mil visitantes este mes 
    • Buscarán construir crematorio animal
    • Revocación: IEEH recibe solicitudes y capacita
    • PAN a Morena: afiliación requiere responsabilidad
    • Harán el estudio para el teleférico 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, septiembre 10
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Policía»Sentencia de 34 años a feminicida

    Sentencia de 34 años a feminicida

    12 diciembre, 2021 Policía
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Juan Manuel Pérez. Tepeji del Río.- Un juez  de control dicto una sentencia condenatoria de 34 años, por feminicidio en agravio de una mujer transgénero.

    En marzo de 2019, un agente del Ministerio Público adscrito a la Subprocuraduría poniente inició una carpeta de investigación luego del hallazgo del cuerpo sin vida de una mujer transgénero.

    Derivado de lo ocurrido, la Fiscalía de delitos de género y trata de personas, intervino para realizar las investigaciones bajo el protocolo de feminicidio.

    Las indagatorias de la etapa inicial, determinaron la probable responsabilidad de Baltazar “N”, en la muerte de la víctima a consecuencia de traumatismo craneal. Derivado de lo anterior, una agente del Ministerio Público solicitó al juez de control la orden de aprehensión correspondiente.

    Una vez que dicho mandamiento judicial fue concedido, agentes de la hoy División de Investigación, le dieron cumplimiento y presentaron al probable responsable ante la autoridad judicial.

    En el desahogo de la audiencia inicial, el representante social formuló la imputación contra quien hasta ese momento era el probable responsable, mismo que fue vinculado a proceso por los hechos antes citados.

    Posteriormente el imputado renunció a su derecho de ser juzgado a través de un juicio oral y aceptó un procedimiento abreviado como forma anticipada para concluir el proceso penal.

    A través de este, se obtuvo sentencia condenatoria de 34 años, cuatro meses y 15 días de prisión para el responsable.

    Esta investigación de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo  representa un hecho histórico para Hidalgo, ya que constituye un precedente jurídico penal en perspectiva de género y defensa de los Derechos Humanos.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Atrapa Seguridad Pública a cuatro extorsionadores

    9 septiembre, 2025

    Resultados de la FGR en agosto

    9 septiembre, 2025

    Muere tras agresión en fraccionamiento

    9 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.