Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • No cesa la violencia en Tula; ejecutan a 2
    • Morena le copia al PRI, afirma dirigente tricolor
    • Informe de Medécigo será el 6 de septiembre 
    • Escuela Everardo Márquez fija horarios y protocolos
    • Rinde Téllez Sanchez informe en Zacualtipán
    • 20 mdp para 2026 para los mercados 
    • Compra para la capital 4 millones en luminarias 
    • Reclaman regidores al alcalde de San Salvador
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, agosto 30
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Cortan electricidad a Tula, por millonario adeudo

    Cortan electricidad a Tula, por millonario adeudo

    5 diciembre, 2021 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende. Ante un adeudo superior a los 35 millones de pesos, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), determinó cortar la energía eléctrica a la presidencia municipal de Tula el pasado jueves.

    De acuerdo con fuentes consultadas al interior del propio ayuntamiento, la interrupción de energía se produjo como medida de presión para que la administración encabezada por Manuel Hernández Badillo solvente el pago de 14 millones de pesos de alumbrado público, y 21 millones 352 mil 248.22 por suministro de energía a los 18 pozos que opera la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Tula (CAPyAT).

    En tanto, según filtraciones de la Asamblea municipal, el regidor Miguel Ángeles Arroyo habría tratado de solucionar el tema, incluso ayudándose del senador Julio Menchaca, quien expuso el tema en la tribuna del Senado, pero dijeron que lamentablemente no funcionó, dado que anteayer vieron cortado el servicio eléctrico del palacio municipal.

    Se sabe que la empresa de Clase Mundial ya habría estado presionando al municipio con el requerimiento de pago desde mayo pasado, y que la empresa exparaestatal ha tenido paciencia, pero ante la negativa de pago de la gestión en funciones se vio obligada a cortar la energía de la presidencia.

    Comisión se mantiene demandante del pago, pero hasta ahora, ninguna autoridad municipal se ha pronunciado al respecto.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Informe de Medécigo será el 6 de septiembre 

    29 agosto, 2025

    Rinde Téllez Sanchez informe en Zacualtipán

    29 agosto, 2025

    Compra para la capital 4 millones en luminarias 

    29 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.