Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Este año es trascendente para pueblos indígenas
    • Inauguran Expo Financiera 2025
    • Parque fotovoltaico se instalará en tierra sin uso agrícola: Henkel
    • La participación de adultos mayores sin exclusión: IEEH
    • Protesta de intendentes en Hospital Regional VM
    • Casos de viruela símica se duplican; ya suman seis
    • AMMJE Hidalgo descarta construcción de oficinas 
    • Alistan otra manifestación por plaga de mosco Cúlex
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, agosto 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Ganan estudiantes de la UNAM concurso de arquitectura y urbanismo

    Ganan estudiantes de la UNAM concurso de arquitectura y urbanismo

    26 noviembre, 2021 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello. Tizayuca.- Proyecto Barrio Vivo Haciendas de Tizayuca, desarrollado por estudiantes de la UNAM obtiene el primer lugar a nivel nacional del octavo Concurso de Arquitectura y Urbanismo INFONAVIT.

    De 198 proyectos inscritos al concurso nacional de Arquitectura y Urbanismo INFOMAVIT 2021, el denominado “Barrio Vivo” fue el galardonado con el primer lugar, el cual busca la construcción del tejido de los lazos colectivos del fraccionamiento Haciendas de Tizayuca.

    El proyecto creado por estudiantes de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se llevó a cabo con el objetivo de desarrollar estrategias y soluciones de diseño para una mejor habitabilidad con una densidad de población adecuada bajo el contexto de la pandemia de Covid 19.

    Con Barrio Vivo se establece un método de evaluación diagnóstica sobre la base de habitabilidad y sostenibilidad urbanas de Haceindas de Tizayuca, lo cual representa soluciones en materia de diseño innovador que considere las necesidades y costumbres y con ello reducir el riesgo de contagio.

    Los ganadores señalaron que es necesario abrir espacios en función de un barrio más dinámico, seguro y resiliente con mayor cantidad de parques, senderos seguros y con equipamiento urbano.

    Por su parte, Susana Ángeles, presidenta municipal, señaló que se trabajará en coordinación con el Instituto Municipal de Desarrollo Urbano y Vivienda (IMDUyV) así como con el INFONAVIT para hacer de Tizayuca una ciudad con un desarrollo sostenible, crecimiento y con una visión metropolitana de largo alcance en beneficio de los habitantes.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    La participación de adultos mayores sin exclusión: IEEH

    7 agosto, 2025

    Casos de viruela símica se duplican; ya suman seis

    7 agosto, 2025

    AMMJE Hidalgo descarta construcción de oficinas 

    7 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.