Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Este año es trascendente para pueblos indígenas
    • Inauguran Expo Financiera 2025
    • Parque fotovoltaico se instalará en tierra sin uso agrícola: Henkel
    • La participación de adultos mayores sin exclusión: IEEH
    • Protesta de intendentes en Hospital Regional VM
    • Casos de viruela símica se duplican; ya suman seis
    • AMMJE Hidalgo descarta construcción de oficinas 
    • Alistan otra manifestación por plaga de mosco Cúlex
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, agosto 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Impulsan promoción a la salud y autocuidado

    Impulsan promoción a la salud y autocuidado

    25 noviembre, 2021 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Realizarán curso taller sobre atención primaria y conicidad, donde el Secretario de Salud de Hidalgo solicitó modificar las políticas para atención de enfermedades crónicas, así como la promoción de la salud y el autocuidado.

    Alejandro Efraín Benítez Herrera, titular de la SSH, inauguró el curso taller sobre atención primaria y cronicidad “Rediseñando los modelos de atención para el paciente crónico”, el cual está dirigido a representantes y equipos multidisciplinarios de las Unidades Médicas Especializadas, jefes jurisdiccionales y responsables estatales de los programas del Sector Salud.

    Durante su participación, el secretario lamentó que sea por la atención de enfermedades que el Sector Salud ha recibido premios, ya que ello demuestra que existe una gran cantidad de pacientes con enfermedades como diabetes, obesidad o renales.

    En este sentido, Benítez Herrera señaló que la dependencia a su cargo no tuvo la capacidad para prevenirlos a tiempo, por lo que marcó como urgente el trabajar con otras instancias con la finalidad de diseñar un nuevo modelo enfocado en la educación de los menores en el autocuidado

    y la salud.

    A través de este curso, se busca llevar a cabo la instrucción de la SSH, para movilizar el Primer Nivel de Atención, además, de continuar con actualizaciones como esta, se modificará la toma de decisiones en salud pública, primer nivel de atención y UNEMES.

    En él, participan ponentes nacionales e internacionales y cuenta con la colaboración de la Organización Panamericana de la Salud, del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (CENAPRECE), Centro Nacional de Excelencia Tecnológica en Salud (CENETEC) y del Colegio Nacional de Especialistas en Medicina Integrada (CONAEMI).

    Todos ellos para brindar información a los asistentes sobre Telesalud y Gestión remota del paciente crónico, modelos de atención a la cronicidad, iniciativa hearts, servicios de salud integrados y centrados las personas, las familias y las comunidades ¿por dónde empezamos?,

    Así como sobre el fortalecimiento de los sistemas de salud para prevenir y responder a la violencia contra las mujeres modelo de atención un solo paso “DEDICAM”, abordaje integral de la patología dual (salud mental y adicciones), nueva gestión de la cronicidad en VIH, ICOPE: Atención integrada para el envejecimiento saludable.


     

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    La participación de adultos mayores sin exclusión: IEEH

    7 agosto, 2025

    Casos de viruela símica se duplican; ya suman seis

    7 agosto, 2025

    AMMJE Hidalgo descarta construcción de oficinas 

    7 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.