Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Pachuca frente al América,  “siempre viste”, dice Lozano
    • María Fassi cerró en el lugar 57 del Abierto Femenino CPKC
    • Tlaxiaca estrenó su nueva ruta atlética con gran respuesta
    • Demandan obras básicas en consulta a Pueblos Indígenas
    • Entregan 150 constancias de capacitación turística
    • Inicia la Segunda etapa del Transformando Emprendedores
    • Visitas domiciliarias definen apoyos a cuidadores: Sebiso  
    • Continúa el retiro de  estanquillos en Pachuca 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, agosto 25
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Reabrirá este fin de semana el Parque acuático El Huécmac

    Reabrirá este fin de semana el Parque acuático El Huécmac

    8 noviembre, 2021 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Ángel Martínez / Tezontepec de Aldama. En conferencia de prensa el comité administrador de la empresa del balneario El Huécmac, de la comunidad de Panuaya, informaron que tras la destrucción de la que fue objeto el parque acuático tras el desbordamiento del río Tula durante la segunda semana de septiembre, será este 12 de noviembre cuando por fin estén en condiciones de reaperturar.

    Encabezados por el presidente de la agrupación, José Alfredo Monroy Ángeles, los asociados dijeron que el centro de diversiones reinicia actividades con un 70 por ciento de la infraestructura, alguna que no sufrió daños y otra que ya ha sido reparada.

    Asimismo, añadió que, por ahora no pueden abrir en su horario nocturno porque aún no cuentan con la infraestructura para hacerlo, por lo que el horario de servicio únicamente será de 8 de la mañana a 18 horas.

    “Algunas zonas del balneario siguen sin tener acceso o estar en funcionamiento, por ejemplo, todavía no tenemos puentes para cruzar del otro lado del río, pero ya es necesario que reaperturemos para generar un ingreso que llevar a nuestras familias después de las enormes pérdidas que tuvimos”.

    En este sentido, uno más de los miembros de la representación, quien no proporcionó sus generales aseveró que, la destrucción que dejó en el centro acuático la fuerza y el desbordamiento del río Tula, fue de aproximadamente un millón de pesos, además de las pérdidas que ha generado el estar cerrado más de 2 meses.

    Sostuvo que semanalmente ingresan al balneario entre 50 y 70 mil pesos por concepto de entradas, por lo que el monto de mermas llega casi al millón 300 mil pesos, “por lo que sí están muy castigados”.

    La vuelta a las actividades, dijo otra integrante, será bajo las reglas sanitarias de la Nueva Normalidad, para garantizar que no haya contagios de Covid – 19.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Demandan obras básicas en consulta a Pueblos Indígenas

    24 agosto, 2025

    Sólo 70% de policías de MR cuenta con CUP: Medécigo 

    24 agosto, 2025

    Quiere MR construir estación de bomberos 

    24 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.