Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Pachuca frente al América,  “siempre viste”, dice Lozano
    • María Fassi cerró en el lugar 57 del Abierto Femenino CPKC
    • Tlaxiaca estrenó su nueva ruta atlética con gran respuesta
    • Demandan obras básicas en consulta a Pueblos Indígenas
    • Entregan 150 constancias de capacitación turística
    • Inicia la Segunda etapa del Transformando Emprendedores
    • Visitas domiciliarias definen apoyos a cuidadores: Sebiso  
    • Continúa el retiro de  estanquillos en Pachuca 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, agosto 25
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Piden alcaldes a la Federación; evitar nuevas tragedias en Tula

    Piden alcaldes a la Federación; evitar nuevas tragedias en Tula

    7 noviembre, 2021 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- Ayuntamientos de 10 municipios afectados por el desbordamiento del río Tula demandaron a la Federación respaldo suficiente para dar atención a quienes perdieron cultivos como parte de la reactivación económica y medidas para evitar una nueva inundación.

    Simón Vargas Aguilar, secretario de Gobierno, acompañó a representantes de Chilcuautla, Mixquiahuala, Ixmiquilpan, Tasquillo, Tepeji del Río, Tezontepec de Aldama, Tlahuelilpan, Tlaxcoapan, Tula de Allende y Zimapán para hacer este llamado.

    El responsable de la política interior, estimó que algunas medidas para evitar se repita la tragedia es la construcción de más presas, el ensanchamiento del río Tula, el desazolve y plantas tratadoras de aguas residuales.

    “Lo primero es hacer el estudio para el río que tiene que contemplar todos los aspectos. El presidente de la República dispuso que Conagua y la Secretaría de Marina inicien los trabajos para desazolvar”.

    Los trabajos se desarrollarán en un plazo de dos años, por lo que las autoridades deberán coordinarse para atender futuros inconvenientes mientras se realiza la reconstrucción de la zona

    Señaló que la presa de Zimapán se desfogó 500 metros cúbicos por segundo, lo que originó la afectación de algunas comunidades.

    Aseguró que el titular de la Conagua, Germán Martínez, les externó disposición de reunirse con los 10 alcaldes, así como los funcionarios del estado, aunque todavía no hay fecha.

    José Díaz Moreno y Santiago Hernández Cerón, presidentes de Tlahuelilpan y Tezontepec de Aldana, consideraron que la Secretaría del Bienestar dar a conocer los criterios para entregar los apoyos de 10 mil pesos.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Descuida INAH patrimonio arqueológico e histórico

    24 agosto, 2025

    Respaldo al sector empresarial: Menchaca 

    24 agosto, 2025

    Persiste escasez de agua en Tepeji

    24 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.