Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Negocios deben operar con legalidad y transparencia
    • Por obra de mala calidad retienen a trabajadores
    • Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya
    • Promueven en Omitlán Vive Saludable, Vive Feliz 
    • Exigen infraestructura para discapacitados en Tula de A.
    • Piden respaldo para investigar Plan Hídrico
    • Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes
    • Inicia Expo Proveeduría Productos Hidalguenses
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Policía»Vigilancia policiaca es dividida en 5 regiones

    Vigilancia policiaca es dividida en 5 regiones

    31 octubre, 2021 Policía
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Juan Manuel Pérez.- Dividida en cinco regiones del estado estará la Policía Estatal, para que de forma más particular se atiendan y conozcan los delitos que aqueja cada sector, indicó Uriel Moreno Castro, titular de la Agencia de Seguridad Estatal de Hidalgo.

    La geografía operativa se reorganizó en días recientes y pasó de estar dividida en tres regiones (oriente, poniente y centro) a contar con cinco coordinaciones regionales Pachuca, Tulancingo, Tula, Ixmiquilpan y Huejutla.

    Con ello se pretende tener mayor presencia y que el despliegue de recursos humanos y tecnológicos para la seguridad sea más eficiente y en unos cuantos meses se vea relejo en la disminución de delitos, dijo el comisario.

    Coincidió que en la zona de Pachuca, Tulancingo y Tula el foco a atender y que es el que deriva en demás actos delictivos, es sin duda el robo de hidrocarburo, sin embargo se debe atender la sierra y Huasteca, donde el factor es distinto, pero no menos importante, por ejemplo el tráfico de drogas desde estados vecinos como Veracruz.

    Pachuca y Mineral de la Reforma, así como Tizayuca, sufren sobre todo de delitos patrimoniales, aunque en los últimos meses se ha notado una disminución que espera ser superada, indicó el entrevistado.

    Por ello, dijo, la nueva regionalización permitirá dar atención directa a estos focos rojos, ya que los mandos y el personal operativo conocen las regiones y a sus compañeros, fortaleciendo la coordinación entre autoridades y mejorando la estrategia de seguridad.

    Pese a que Hidalgo tiene estos problemas, Uriel Moreno precisó que con base a datos federales, sigue siendo la entidad más segura de la zona centro, aunque se espera que forme parte de los cinco más confiables a nivel nacional.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Automóvil contra el muro de contención

    8 julio, 2025

    Muere una jovencita en volcadura de camioneta

    8 julio, 2025

    Protección Civil rescata a serpiente caracolera

    8 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.