Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Este año es trascendente para pueblos indígenas
    • Inauguran Expo Financiera 2025
    • Parque fotovoltaico se instalará en tierra sin uso agrícola: Henkel
    • La participación de adultos mayores sin exclusión: IEEH
    • Protesta de intendentes en Hospital Regional VM
    • Casos de viruela símica se duplican; ya suman seis
    • AMMJE Hidalgo descarta construcción de oficinas 
    • Alistan otra manifestación por plaga de mosco Cúlex
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, agosto 7
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Imparte Sedagroh capacitación sobre enfermedades porcinas

    Imparte Sedagroh capacitación sobre enfermedades porcinas

    28 octubre, 2021 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Arturo G. Alanis. Ixmiquilpan.- Personal de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del Estado de Hidalgo (Sedagroh), por gestiones de la presidencia municipal, impartió un taller de capacitación en materia de vigilancia de enfermedades rojas del cerdo y bioseguridad, dirigido a ganaderos de porcinos de los distritos 5 y 6 de desarrollo rural Mixquiahuala y Huichapan.

    La jornada se desarrolló en el Teatro Hidalgo de esta ciudad, el jueves 28, donde servidores públicos de la Dirección de Proyectos Productivos y Agropecuarios del Municipio también tomaron parte en dicho curso, concerniente a la peste porcina africana y a las medidas de bioseguridad a implementar, para prevenir esa misma enfermedad en cerdos, y así evitar grandes pérdidas económicas.

    Los especialistas explicaron que la peste porcina africana es una enfermedad viral hemorrágica altamente contagiosa de los cerdos domésticos y salvajes, que es responsable de graves pérdidas económicas y de producción, la cual puede transmitirse por cerdos vivos o muertos, así como alimentos contaminados.

    En este evento, la exposición estuvo dirigida los coordinadores de la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas (CPA), Eduardo Ortega de la zona Hidalgo y Miguel Ángel Camacho de Querétaro, en presencia de del director general de la Sedagroh, Luis Osorio.

    Igual asistió la directora de Sanidad e Inocuidad Agropecuaria y Acuícola de esa misma dependencia estatal, Maricela Reyes, además del representante del distrito de Mixquiahuala, Francisco Cervantes; el representante estatal de la SENASICA en Hidalgo, Noé Reyes, entre otros servidores públicos.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    La participación de adultos mayores sin exclusión: IEEH

    7 agosto, 2025

    Casos de viruela símica se duplican; ya suman seis

    7 agosto, 2025

    AMMJE Hidalgo descarta construcción de oficinas 

    7 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.