Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Marcan las Tuzas la pauta en el duelo All Star ante el Barcelona
    • El atletismo hidalguense avanza con resultados nacionales
    • Cierra Hidalgo en Asunción 2025 con medalla de oro
    • Explica la Conagua la tecnificación del campo
    • Sostienen encuentro diputado y regidor
    • Nuevas estrategias de aprendizaje en Ixmiquilpan
    • Zapotlán tendrá Central de Abastos
    • Anuncian cierres viales en San Agustín Tlaxiaca
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, agosto 22
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Panalh el más beneficiado con las prerrogativas 2022

    Panalh el más beneficiado con las prerrogativas 2022

    28 octubre, 2021 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- Nueva Alianza Hidalgo será el partido más beneficiado con las prerrogativas para actividades ordinarias y específicas, con 47 millones 53 mil 494.61 pesos. según el acuerdo aprobado por el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH).

    En tanto, Morena recibirá el próximo año 22 millones 361 mil 279; el PRI, 17 millones 104 mil 335.3 pesos; Acción Nacional, 8 millones 22 mil 805.92, y el de la Revolución Democrática, 5 millones 660 mil 343.46, para ambos rubros.

    Francisco Martínez Ballesteros recordó que, aunque hay menos partidos políticos esto no significa necesariamente menos recursos, porque las bolsas se estiman con base en el cálculo del padrón electoral y la multiplicación por el 25 por ciento de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) para los nacionales, así como por el 65 por ciento para los nacionales.

    Asimismo, al Panalh también le benefició la desaparición de los partidos Más por Hidalgo, Encuentro Social Hidalgo y Podemos, con lo que es el único instituto político local con acceso a este financiamiento.

    Pablo Arturo Gómez López, representante de Movimiento Ciudadano (MC), señaló que existe una desigualdad en la distribución, por lo que llamó al Congreso de Hidalgo a legislar al respecto, pues mientras los nacionales se rigen por la norma local, el Panalh se basa en una ley general.

    Debido a que no obtuvieron al menos el 3 por ciento de la votación válida emitida, los partidos del Trabajo (PT), Verde Ecologista de México (PVEM) y MC no tienen derecho a prerrogativas local.

    Cabe recordar que la distribución se ajustó, luego de una impugnación realizada por el partido Podemos, aunque este no sobrevivió la última elección.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Útiles, uniformes y libros para 529 mil alumnos, el primer día

    21 agosto, 2025

    Madre exige medicamentos frente al IMSS

    21 agosto, 2025

    Suspenden bloqueos en Valle del Mezquital

    21 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.