Oliver García.- Nueva Alianza Hidalgo será el partido más beneficiado con las prerrogativas para actividades ordinarias y específicas, con 47 millones 53 mil 494.61 pesos. según el acuerdo aprobado por el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH).
En tanto, Morena recibirá el próximo año 22 millones 361 mil 279; el PRI, 17 millones 104 mil 335.3 pesos; Acción Nacional, 8 millones 22 mil 805.92, y el de la Revolución Democrática, 5 millones 660 mil 343.46, para ambos rubros.
Francisco Martínez Ballesteros recordó que, aunque hay menos partidos políticos esto no significa necesariamente menos recursos, porque las bolsas se estiman con base en el cálculo del padrón electoral y la multiplicación por el 25 por ciento de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) para los nacionales, así como por el 65 por ciento para los nacionales.
Asimismo, al Panalh también le benefició la desaparición de los partidos Más por Hidalgo, Encuentro Social Hidalgo y Podemos, con lo que es el único instituto político local con acceso a este financiamiento.
Pablo Arturo Gómez López, representante de Movimiento Ciudadano (MC), señaló que existe una desigualdad en la distribución, por lo que llamó al Congreso de Hidalgo a legislar al respecto, pues mientras los nacionales se rigen por la norma local, el Panalh se basa en una ley general.
Debido a que no obtuvieron al menos el 3 por ciento de la votación válida emitida, los partidos del Trabajo (PT), Verde Ecologista de México (PVEM) y MC no tienen derecho a prerrogativas local.
Cabe recordar que la distribución se ajustó, luego de una impugnación realizada por el partido Podemos, aunque este no sobrevivió la última elección.