Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Se suma Hidalgo a la carrera Todo México Salvando Vidas
    • Panteras U13 inicia en el Festival Nacional de MiniBasket
    • Las Tuzas, sus goles y mensaje claro en la Concacaf W
    • UTVAM duplicará matrícula y  proyecta nuevos programas
    • «Evitemos improvisaciones», pide ASEH a ayuntamientos
    • Vulnerable 75% al sarampión: SSH
    • Hidalgo sin suficiente mano de obra calificada
    • Salud Casa por Casa, ya atendió a 102 mil adultos
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, agosto 21
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Sólo 38% confía en el gobierno de Pachuca

    Sólo 38% confía en el gobierno de Pachuca

    25 octubre, 2021 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- Sólo 38.1 por ciento de los pachuqueños considera que el gobierno del municipio capitalino es efectivo para resolver los principales problemas, como bacheo, fugas o delincuencia, señala la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (Ensu) del tercer trimestre de 2021.

    El instrumento listó que 75.9 de cada cien ciudadanos encuestados considera que la mayor dificultad es el estado de las calles, en tanto 58.5 enfoca su atención en el alumbrado público, y 53 en los delitos.

    De manera general, existe una mayor confianza en los elementos de la Marina (86.8), el Ejército (84.5) y la Guardia Nacional (74.4), mientras el indicador disminuye con las policías estatales y municipales, que llegaron a 52.5 y 47.5, es decir apenas menos de la mitad considera efectiva la corporación local.

    La encuesta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) revela que 53.4 por ciento de los mayores de 18 años residentes en las ciudades objeto de estudio, manifestó
    que durante el tercer trimestre de 2021 modificó sus hábitos por la criminalidad.

    Entre estos, dejaron de llevar cosas de valor como joyas, dinero o tarjetas de crédito por temor a sufrir algún delito; mientras que 46.4 dijo que cambió su rutina respecto de caminar en los alrededores de su vivienda y 44.4 dejó de permitir que sus hijos menores salgan de la casa.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Nuevo bachillerato nacional iniciará el 1 de septiembre

    20 agosto, 2025

    Inauguran Futura Capital 2025: Innovation Days

    20 agosto, 2025

    Plantan 300 árboles para restauración de El Chico

    20 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.