Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Se suma Hidalgo a la carrera Todo México Salvando Vidas
    • Panteras U13 inicia en el Festival Nacional de MiniBasket
    • Las Tuzas, sus goles y mensaje claro en la Concacaf W
    • UTVAM duplicará matrícula y  proyecta nuevos programas
    • «Evitemos improvisaciones», pide ASEH a ayuntamientos
    • Vulnerable 75% al sarampión: SSH
    • Hidalgo sin suficiente mano de obra calificada
    • Salud Casa por Casa, ya atendió a 102 mil adultos
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, agosto 21
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Realizan foro Mujeres en el Centro de la Economía Rural

    Realizan foro Mujeres en el Centro de la Economía Rural

    21 octubre, 2021 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, se llevó a cabo el Foro “Mujeres en el Centro de la Economía Rural”, organizado por el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), con el fin de propiciar el acercamiento, información e intercambio de experiencias, entre mujeres, y particularmente mujeres jóvenes que realizan actividades productivas en las zonas rurales del país.

    Para acercar las herramientas que les permitan integrarse al desarrollo en condiciones igualitarias, el Gobierno estatal estableció un plan de desarrollo en el fortalecimiento de la dinámica económica de los núcleos familiares rurales, afirmó María Concepción Hernández Aragón, directora general del Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM).

    El encuentro semi virtual participaron diversas dependencias federales, por lo que se llevó a cabo simultáneamente en seis entidades: Coahuila, Durango, Tlaxcala, Oaxaca, Chiapas e Hidalgo, lo que permitió el conocimiento de nuevas oportunidades de negocios, la posibilidad de crear redes de cooperación empresarial y sobre todo conocer la oferta de programas y servicios institucionales públicos, privados o sociales a los que pueden acceder.

    En este sentido, del estado participaron mujeres empresarias y emprendedoras, de 10 municipios, con actividades productivas diversas como el cultivo del café, producción de dulces artesanales, gestoría para servicios básicos ganadería, producción de huevo, trucha, aguacate, miel, bordados de Tenango, deshilado, floristería, hortalizas, entre otros.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    UTVAM duplicará matrícula y  proyecta nuevos programas

    20 agosto, 2025

    «Evitemos improvisaciones», pide ASEH a ayuntamientos

    20 agosto, 2025

    Vulnerable 75% al sarampión: SSH

    20 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.