Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Se suma Hidalgo a la carrera Todo México Salvando Vidas
    • Panteras U13 inicia en el Festival Nacional de MiniBasket
    • Las Tuzas, sus goles y mensaje claro en la Concacaf W
    • UTVAM duplicará matrícula y  proyecta nuevos programas
    • «Evitemos improvisaciones», pide ASEH a ayuntamientos
    • Vulnerable 75% al sarampión: SSH
    • Hidalgo sin suficiente mano de obra calificada
    • Salud Casa por Casa, ya atendió a 102 mil adultos
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, agosto 20
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Viviendas adquiridas con Infonavit cuentan con protección de seguros

    Viviendas adquiridas con Infonavit cuentan con protección de seguros

    17 octubre, 2021 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) Hidalgo, informó que al recibir un crédito para la adquisición de una vivienda nueva se cuenta con el apoyo de dos tipos de seguros para ayudar a realizar las mejoras necesarias o saldar la deuda si la afectación en la casa te impide volver a ella.

    Puntualizó que, si es por vicios ocultos al momento que se construyó la casa o por la afectación de un fenómeno natural, cuentan con el respaldo de los seguros que acompañan el financiamiento.

    Asimismo, señaló que si se requiere una casa nueva con un crédito Infonavit (tradicional) pueden solicitar este beneficio, el cual, dependiendo de la afectación, te cubre por un cierto periodo.

    Comentó que si las fallas fueron identificadas en la estructura de la casa hasta 10 años para reportarlo; en cambio, si es un tema sobre instalaciones hidrosanitarias o eléctricas te cubren hasta por dos años, mientras que los daños a consecuencia de vicios ocultos, fallas en la colocación o defectos en los materiales en la impermeabilización se atienden durante los primeros cinco años.

    El Instituto recalcó que existen regiones vulnerables a diferentes fenómenos naturales, por lo que, si están pagando un crédito hipotecario cuentas con un seguro de daños, el cual cubrirá el costo de las reparaciones necesarias o, en caso de pérdida total, liquidará el préstamo.

    “Entre los desastres naturales que tienen cobertura están los terremotos, erupciones volcánicas, desplazamientos súbitos de tierra, inundaciones, huracanes, ciclones, afectaciones por granizo o nevadas, vientos tempestuosos o caída de árboles”, concluyó.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    UTVAM duplicará matrícula y  proyecta nuevos programas

    20 agosto, 2025

    «Evitemos improvisaciones», pide ASEH a ayuntamientos

    20 agosto, 2025

    Vulnerable 75% al sarampión: SSH

    20 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.