Itzell Molina.- En favor del desarrollo académico, científico y la salud, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) firmó un convenio de colaboración con la Delegación estatal del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
En este sentido, el rector de la máxima casa de estudios estatal, Adolfo Pontigo Loyola, junto con el subdelegado Médico del ISSSTE en Hidalgo, Arsenio Torres Delgado, firmaron el convenio que permitió sentar las bases generales y mecanismos en los que se desarrollarán los programas académicos, cooperativos y científicos para el proceso educativo de servicio social, prácticas profesionales, campos clínicos, residencias, entre otros, de los planes académicos del Instituto de Ciencias de la Salud (ICSa).
Pontigo Loyola, destacó el posicionamiento internacional de la UAEH en rankings internacionales, lo que ha permitido a la institución distinguir sus programas educativos, además de asegurar que la formación que se recibe en esta Universidad es de calidad.
Destacó que este convenio se firmó en el mes que se celebra el Día de la Autonomía Universitaria, una fecha en que se conmemora este principio que reconoce la facultad de las instituciones de educación pública de autogobernarse, su libertad de cátedra sin la intervención de otra persona o sujeto social.
Puntualizó que tras la llegada de la pandemia por el Covid-19 se ha propiciado que la sociedad entienda que la mejor manera de hacer las cosas es a través de la unidad y la solidaridad, muestra de ello fue la firma de este convenio.
Por su parte, Arsenio Torres, indicó que fueron ampliadas las plazas de residencias médicas, por lo que actualmente el ISSSTE Hidalgo ya es sede de especialidades trúncales como Medicina Interna, Pediatría, Ginecología, Epidemiología.
De igual manera, informó que durante el mes de enero los alumnos comenzarán el internado rotatorio y el servicio social, por lo es importante el convenio para poder realizar las actividades previas al proceso, como las reuniones informativas, la documentación a entregar y la selección por parte de la UAEH conforme a los promedios de los estudiantes.
“Hoy celebramos esta unión, la UAEH tiene buena competitividad, pues los mejores promedios siguen siendo de esta casa educativa”, concluyó.