Oliver García.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores (Issste) concentran 49 por ciento de las quejas contra instancias federales en Hidalgo, ante en la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH)
El IMSS contabiliza 22 de las 65 querellas contra organismos de competencia de la administración de Andrés Manuel López Obrador, mientras el Issste tiene 10, en el periodo enero julio de 2021.
Entre los presuntos hechos violatorios se encuentran omitir proporcionar atención médica, faltar a la legalidad e imparcialidad en el desempeño de las funciones, no suministrar medicamentos o negar las prestaciones de seguridad social a las que se tiene derecho, menciona el Sistema Nacional de Alerta de Violación de Derechos Humanos.
Asimismo, no implementar la infraestructura necesaria para atender al paciente, realizar deficientemente trámites médicos, negligencia, acciones que trasgreden los derechos de la mujer y omitir prestar asistencia médica especial en caso de maternidad e infancia.
Los servidores fueron señalados por omitir proporcionar el estado de salud de un paciente, de acuerdo con la plataforma de la CNDH.
En el caso del IMSS una fue desechada por no existir materia y 11 fueron concluidas durante el procedimiento, otras 10 se encuentran en desahogo. Sobre el Issste, el reporte manifiesta que dos fueron terminadas en el proceso y ocho más están en trámite