Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    • Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Añaden 2 secciones electorales a mapa geográfico de Hidalgo

    Añaden 2 secciones electorales a mapa geográfico de Hidalgo

    12 septiembre, 2021 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- Debido a que existe una discontinuidad geográfica que originan demarcaciones electorales multipolígono, pues pertenecen a varios muy separados, el Instituto Nacional Electoral (INE) avaló aumentar dos secciones a la distribución de Hidalgo, para un total de mil 724 personas.

    La modificación definirá el marco geográfico-electoral de los comicios federales de 2024, 2027 y las de 2030 -cuando tendrá que realizarse un nuevo censo- y aplicará para todas las elecciones locales que se realicen en este periodo.

    Cabe recordar que el ejercicio se realiza de manera anticipada a los comicios del próximo año, cuando también renovarán autoridades Aguascalientes, Tamaulipas, Quintana Roo, Durango y Oaxaca.

    En este último el censo y proyecto del INE dio como resultado la incorporación de 23 secciones a las 2 mil 479 existentes.

    “(Se) han realizado una serie de acciones para mantener actualizado el Marco Geográfico Electoral del país, a efecto que dicha herramienta cuente con el más alto grado de certeza y confiabilidad”.

    Según el organismo, la definición de los límites geográficos electorales contribuye al fortalecimiento de la representación política de la población mexicana, toda vez que, a partir de la actualización en la delimitación de los distritos y las secciones electorales, se instrumentan las elecciones de cada uno de los cargos de elección popular.

     

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Fundación BBVA mantendrá becas a alumnos de Hidalgo 

    4 julio, 2025

    No hubo reunión de seguridad en Tula

    4 julio, 2025

    Educación superior clave México-Estados Unidos

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.