Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Pide Coparmex reasignar recursos para recuperación de empleos

    Pide Coparmex reasignar recursos para recuperación de empleos

    10 septiembre, 2021 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) consideró necesario que el Congreso federal reasigne recursos del ejercicio fiscal 2022, que coadyuven con la recuperación de empleos y la reactivación económica.

    El miércoles pasado, la Secretaría de Hacienda presentó el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación del próximo año.

    Al respecto, el organismo empresarial señaló que es insuficiente que no se aumenten impuestos, pero la medida es insuficiente y se pronunció por generar incentivos y atraer más inversiones al país, que el crecimiento se de en el marco de la formalidad.

    Por ello, sostuvo que urge promover la recuperación mediante la asignación de créditos para pequeñas y medianas empresas.

    “Más aún, preocupa que la Secretaría de Economía, encargada de la reactivación económica, presente una reducción real del 48.2 por ciento”, externó la Coparmex.

    Otras recomendaciones en el análisis que deberán realizar los diputados sobre el paquete económico es pasar de 3.1 del PIB a 5 el porcentaje de inversión pública en el país, pero para esto se requieren proyectos diversificados de agua, transporte o salud.

    “La colaboración Público-Privada, es un rubro con enorme potencial. Ha rendido frutos en temas específicos como es el incremento en el salario mínimo, la reforma en materia de subcontratación, la reforma de pensiones; pero también debe permitirse y aprovecharse en rubros de alto impacto económico y social como es el sector energético. Eso permitirá que haya más oferta y menores precios”, externó.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Fundación BBVA mantendrá becas a alumnos de Hidalgo 

    4 julio, 2025

    No hubo reunión de seguridad en Tula

    4 julio, 2025

    Educación superior clave México-Estados Unidos

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.