Arturo G. Alanis. Ixmiquilpan.- Levantarán autoridades del ayuntamiento el denominado Censo Porcícola, con la finalidad de prevenir la transmisión de la peste africana, entre ese tipo de ganado, brindando atención a criadores y productores de todas las comunidades indígenas y rurales, así como de barrios y colonias del municipio.
El respectivo conteo será efectuado por la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo del Municipio, mediante personal de la Dirección de Proyectos Productivos y Agropecuarios, teniendo como meta un padrón debidamente actualizado y así poder establecer líneas de acción para la prevención de posibles brotes.
Ex profeso, la presidencia municipal contará con el apoyo y asesoría de especialistas, por lo cual ya fue emitida la convocatoria a productores porcícolas y habitantes en general que cuenten con ganado porcino, para comenzar a registrar y contabilizar el número de granjas y criaderos de traspatio, ya sean tecnificados o semitecnificados.
Pues, con los poseedores o propietarios de ese tipo de espacios, el personal técnico identificará y trabajará coordinadamente, para implementar acciones preventivas e inhibir probables brotes de dicha enfermedad, que, si bien no es contagiosa para los seres humanos, la detección y aviso oportuno puede evitar considerables pérdidas económicas a los productores ixmiquilpenses.
Como parte del desarrollo de esa estrategia, será necesario que cada uno de los productores acuda a la oficina de Proyectos Productivos, ubicada en la alcaldía, donde deberá presentar comprobante de identidad, copia del CURP y lista del ganado del que es propietario, separando en el conteo el número de machos, hembras y lechones.