Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • En Pachuca avanza la transformación: Reyes
    • Otra vez regresa Hidalgo sin ganar en Nacional de Beisbol
    • Reto Tecocomulco: ciclismo y naturaleza en una sola ruta
    • Concacaf relega al Pachuca del top ten en el Ranking Concacaf
    • Zona Azul acusa discriminación por parte de gobierno de Tula
    • Nombran titular de la CAAMTROH
    • Destaca en Ixmiquilpan trabajo del gobernador
    • Proponen letras de oro para Hidalgo, Cuna de la Charrería
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, septiembre 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Buena disposición de tulenses para vacunarse

    Buena disposición de tulenses para vacunarse

    11 agosto, 2021 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende. Con gran participación se ha desarrollado hasta ahora la vacunación en contra de la covid-19 por parte del grupo etario de 18 a 29 años en los municipios de Tula de Allende, Tepeji del Río y Atitalaquia, sostuvo Eduardo Durán Laguna, director de Programas para el Desarrollo de la Secretaría de Bienestar de la región 6 en Hidalgo.

    En entrevista, el servidor público dio a conocer que, en esta ocasión, al igual que con los anteriores rangos de edad, las inmunizaciones se aplican en dos sedes: Auditorio de Usos Múltiples de Cruz Azul y auditorio municipal, donde se aplicarán 9 mil 300 y 8 mil 70 biológicos respectivamente.

    Durán Laguna, aludió que la enorme participación de los veinteañeros obedece a que ya se tiene la experiencia de que la suministración del antígeno no es nociva, y que ya se terminó con el mito de que “estaban matando a la gente”, pero también porque los jóvenes tienen mayor acceso a la información a través de plataformas digitales.

    Añadió que otro factor es que, muchas empresas, sin precisar cuántas y cuáles, ya piden como requisito estar vacunado para poder laborar. Dijo que, quienes aún no laboran se preparan para el regreso a clases: “todos esos factores influyen”, indicó.

    Aseveró que ha estado de visita en las sedes de Atitalaquia y Tepeji del Río, donde también se han observado grandes filas de veinteañeros a la espera de que se les suministre sus respectivas dosis. Destacó que, a pesar de las filas, el proceso de vacunación es bastante rápido, “el tiempo estimado es de 40 minutos”, afirmó.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Zona Azul acusa discriminación por parte de gobierno de Tula

    10 septiembre, 2025

    Nombran titular de la CAAMTROH

    10 septiembre, 2025

    Destaca en Ixmiquilpan trabajo del gobernador

    10 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.