Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Impulsan sustentabilidad del campo en Alfajayucan
    • Consejo de Morena estatal alinea estrategias locales con acuerdos 
    • Ofertan mil 200 empleos en feria del trabajo en MR
    • Inició operaciones Hangcha Showroom de Montacargas
    • Hidalgo no registra delitos contra Bancos Bienestar
    • En Tlanchinol comparten propuestas con Inhjuve 
    • Atención médica a adultos mayores llega a Tepehuacán
    • Profeco: recomendaciones para escuelas particulares 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 28
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Incorporarán a Pensión Universal a adultos mayores hasta los 67 años

    Incorporarán a Pensión Universal a adultos mayores hasta los 67 años

    6 agosto, 2021 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- La delegación en Hidalgo de la Secretaría del Bienestar anunció la incorporación de personas de 65 a 67 años de edad a la Pensión Universal para Adultos mayores, la cual arrancó el pasado 4 de agosto.

    Este derecho incluye a pensionados y jubilados, contempla cinco periodos de registro. Los interesados podrán ubicar el módulo que les corresponde en la página https://ubicatumodulo.bienestar.gob.mx/index, pero es muy importante no acudir antes de la fecha programada para mejor atención, señaló el coordinador Omar Martínez Escamilla.

    Para el trámite será necesario llevar identificación oficial (credencial de elector, pasaporte, cartilla, cédula profesional, credencial del Inapam o carta de identidad), CURP, acta de nacimiento legible, comprobante de domicilio no mayor a seis meses, que puede ser de teléfono, luz, gas, agua o predial, y un teléfono de contacto para dar seguimiento el trámite.

    Los interesados deberán designar a una persona auxiliar para realizar el trámite, de quien se deberán presentar los mismos documentos antes señalados.

    En caso de que la persona adulta mayor viva en condición de discapacidad o padezca alguna enfermedad que le impida salir de su domicilio, un familiar podrá solicitar una visita domiciliaria del personal de la Secretaría de Bienestar para que se realice su registro a la pensión.

    Actualmente se beneficia con este derecho social a 214 mil 467 de personas adultas mayores en el Estado de Hidalgo. Con la incorporación de las personas mayores de 65 años se atenderá a más de 264 mil 870 sujetos de derecho.

    La ampliación del programa se suma al aumento del monto, que pasó de 2 mil 700 pesos a 3 mil 100 y que se espera aumente gradualmente hasta llegar a 6 mil pesos para 2024.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Tribunal ordena a Profepa reabrir el caso por contaminación en refinería  

    27 julio, 2025

    Rehabilitados 7.2 km de alumbrado de la ciclovía

    27 julio, 2025

    Inspecciona Contraloría obras en Tula por denuncia ciudadana

    27 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.