Manuel Castellanos. – El gobernador del estado Omar Fayad Meneses y Santiago Nieto Castillo, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), del gobierno federal, firmaron un convenio de colaboración que fortalecerá el combate a la violencia, delincuencia, actos de corrupción, lavado de dinero, financiamiento de actos ilícitos, así como de actos terroristas cometidos por servidores públicos y particulares.
Durante el acto que se celebró en el Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), el mandatario estatal aseguró que “intervenir en un tema en el que tenemos obligaciones legales y obligaciones internacionales para ser cubiertas y ser cumplidas cabalmente, Santiago sabe que va a contar con todo el respaldo de mi gobierno para el intercambio de información donde habrá de ponerse toda la inteligencia del estado de Hidalgo, al servicio del Gobierno de la República”, enfatizó.
Explicó que esta es sólo una forma dar solidez a la relación con el Gobierno de México, pues durante este año comenzó a operar formalmente en la entidad, la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica (UIPE) a cargo de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJEH), como una pieza clave para perseguir actos de corrupción y dar pista al Ministerio Público federal, entre otras acciones que son prioridad para Hidalgo.
Lo anterior se suma a los esfuerzos que realiza la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción, así como la cancelación de registro a casi 200 proveedores de la administración pública estatal, tras revisar la documentación y domicilios fiscales.
Al respecto, Santiago Nieto habló de la importancia que tiene este convenio por el impacto en el contexto nacional e internacional; resaltó que en la práctica existe una colaboración estrecha con el gobierno hidalguense; por ello, reconoció el esfuerzo realizado en la materia, el cual se alinea con el modelo nacional, pero con acciones de evolución propia.
