Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El futuro de Elías Montiel está en Europa, pero Pachuca condiciona
    • Pachuca avanza como sede para el Mundial 2026, Sheinbaum
    • Renuevan cancha del parque Hidalgo para impulsar el deporte
    • Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones
    • Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones
    • Critican continuidad de desazolve del canal Tula
    • Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 
    • Ajustan calendario escolar 2025-2026 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Vacuna y Covid no impiden la lactancia materna: Salud

    Vacuna y Covid no impiden la lactancia materna: Salud

    5 agosto, 2021 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Que las mamás reciban el antídoto contra SARS-CoV-2 o que resulten positivas al virus, no es impedimento para que amamanten a sus recién nacidos, pues hasta la fecha no se han detectado casos de transmisión del virus a través de la lactancia materna.

    El Hospital Obstétrico de Pachuca, invita a las mamás a continuar amamantando a neonatos, aún si fueron vacunadas con el antídoto contra Covid 19, ya que contar con las dosis del antídoto no es impedimento para realizar dicha acción.

    Especialistas de la Secretaría de Salud de Hidalgo, señalaron que incluso aun cuando la madre resultara positiva a Covid 19, podría continuar amamantando al bebé, pero debe hacerlo usando mascarilla, y desecharla en cuanto se humedezca; es decir que no deberá reutilizarla.

    En caso de que la madre resulte contagiada, deberá continuar con las medidas de bioseguridad, y además, en caso de que estornude o tosa sobre los senos, deberá lavarlos, de no ser así, es suficiente con el baño diario.

    En el recién nacido, el calostro es la primera vacuna proporcionada por la mamá, pues le brinda alimento y nutrientes esenciales, al tiempo que favorece el adecuado desarrollo del cuerpo, huesos, dientes y sistemas del bebé, y reduce el riesgo de muerte de cuna o de muerte súbita.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones

    10 julio, 2025

    Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 

    10 julio, 2025

    Ajustan calendario escolar 2025-2026 

    10 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.