Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Impulsan sustentabilidad del campo en Alfajayucan
    • Consejo de Morena estatal alinea estrategias locales con acuerdos 
    • Ofertan mil 200 empleos en feria del trabajo en MR
    • Inició operaciones Hangcha Showroom de Montacargas
    • Hidalgo no registra delitos contra Bancos Bienestar
    • En Tlanchinol comparten propuestas con Inhjuve 
    • Atención médica a adultos mayores llega a Tepehuacán
    • Profeco: recomendaciones para escuelas particulares 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 27
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Revierte Tribunal elección en en Zacualtipán, gana el PRI

    Revierte Tribunal elección en en Zacualtipán, gana el PRI

    5 agosto, 2021 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- El Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) modificó los resultados de la elección en el distrito II con cabecera en Zacualtipán de Ángeles, con lo que fue anulado el triunfo de Reginaldo González Viveros, de Juntos Haremos Historia, y otorgado a la priista Marcia Torres González.

    El magistrado Manuel Alberto Cruz Martínez resolvió los juicios 002/2021 y sus acumulados, interpuesto por Movimiento Ciudadano (MC) y otros, que derivaron en la anulación de las casillas 1600 extraordinaria 1, 1064 contigua 1 y 1576 básica, por consiguiente, se reconfiguró el conteo de votos: el tricolor pasó de PRI pasó de 23 mil 428 a 23 mil 249 votos, mientras la coalición integrada encabezada Nueva Alianza bajó de 23 mil 460 a 23 mil 123.

    Durante la sesión, el ponente explicó que el PRI argumentó que dos personas se desempeñaron como presidentes de las dos primeras casillas sin pertenecer a la sección electoral, pero esto no fue acreditado; no obstante, en una revisión exhaustiva de la integración de los centros de votación, el tribunal halló que Keyla Juárez Fernández y Estela Hernández Jiménez fungieron como escrutadoras sin pertenecer a esa sección.

    La tercera fue invalidada porque estuvo presente Antonia Bautista Mérida, quien se desempeñaba como subdelegada en la comunidad Camposanto de Xochicoatlán, como funcionaria, lo que representó un medio de presión para los electores, ya que es considerada servidora pública.

    El magistrado Leodegario Hernández Cortez votó de manera concurrente, apartándose del criterio respecto de las primeras casillas, pero validando la última. Esto porque en el primer caso el tribunal suplió de manera indebida la queja deficiente del PRI y en su opinión el organismo jurisdiccional no debió ir más allá del planteamiento del partido.

    Por otra parte, si solo se hubiese contabilizado la anulación de la tercera casilla, con la que estuvo de acuerdo, también hubiese modificado los resultados en favor de Marcia Torres, por lo que al final sufragó a favor del dictamen.

    MC y el PRI también acusaron inelegibilidad de Reginaldo González por una inhabilitación, pero este agravio se declaró inoperante por la resolución previa.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Tribunal ordena a Profepa reabrir el caso por contaminación en refinería  

    27 julio, 2025

    Rehabilitados 7.2 km de alumbrado de la ciclovía

    27 julio, 2025

    Inspecciona Contraloría obras en Tula por denuncia ciudadana

    27 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.