Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Pachuca a mantener su  paso frente a Mazatlán, en el Hidalgo
    • Edgar Cadena reina en la montaña e Isaac del Toro sube al podio
    • Nuevo León vs Chihuahua por el Campeonato Nacional Prejunior
    • Toma protesta la Unión de Comisariados de Alfajayucan
    • Taller de ordenación de la Zona Metropolitana VM
    • Dialogan comerciantes y alcaldía de Tlaxiaca
    • Capacitan para mejorar producción de café y miel
    • Egresan primeros normalistas del Mexe tras su reapertura 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 27
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Aumentan casos de depresión y ansiedad por confinamiento

    Aumentan casos de depresión y ansiedad por confinamiento

    4 agosto, 2021 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello. –  Incrementan casos de depresión y ansiedad durante la pandemia en Hidalgo, derivados del confinamiento y aislamiento, las personas afectadas principalmente se encuentran entre los 25 y 44 años de edad.

    De acuerdo con la Secretaría de Salud de Hidalgo, los casos de ansiedad y depresión aumentaron en Hidalgo durante la temporada de pandemia, los cuales se suman a otros problemas de salud mental, derivados por el confinamiento y aislamiento.

    Especialistas de la dependencia señalaron que estos padecimientos impactan de manera directa en la salud mental del paciente, pues genera sentimientos de incertidumbre, confusión, miedo y aislamiento.

    Por lo anterior y con motivo de la tercera ola de Covid 19 que se presenta en la entidad, las unidades de salud de los municipios implementan acciones de detección, con el objetivo de identificar trastornos mentales en la población.

    Entre los indicadores que muestran episodios de depresión se encuentran la dificultad repentina para dormir, alteración del peso corporal de manera súbita, dolor físico, o la pérdida de la capacidad de realizar planes a futuro.

    La ansiedad se identifica por malestar en el cuerpo, temblores, sudoración sin motivo, mareos, dolor de cabeza, hormigueos en extremidades, nerviosismo y pensamientos de temor a la muerte.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Dialogan comerciantes y alcaldía de Tlaxiaca

    25 julio, 2025

    Egresan primeros normalistas del Mexe tras su reapertura 

    25 julio, 2025

    Suman 3 casos de viruela del mono 

    25 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.