Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Pachuca a mantener su  paso frente a Mazatlán, en el Hidalgo
    • Edgar Cadena reina en la montaña e Isaac del Toro sube al podio
    • Nuevo León vs Chihuahua por el Campeonato Nacional Prejunior
    • Toma protesta la Unión de Comisariados de Alfajayucan
    • Taller de ordenación de la Zona Metropolitana VM
    • Dialogan comerciantes y alcaldía de Tlaxiaca
    • Capacitan para mejorar producción de café y miel
    • Egresan primeros normalistas del Mexe tras su reapertura 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 27
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Rehabilitación de Losa Pictórica en Ben Gurión costará 1.5 mdp

    Rehabilitación de Losa Pictórica en Ben Gurión costará 1.5 mdp

    3 agosto, 2021 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- Con una inversión de un millón y medio de pesos además del remplazo de cinco mil 829 mosaicos, se llevará a cabo la rehabilitación de la Losa Pictórica “Homenaje a la Mujer del Mundo” en el Parque David Ben Gurión considerada la más grande del mundo, a cargo de la Operadora de Eventos del Estado de Hidalgo, la Secretaría de Obras Públicas estatal (SOPOTH) y la supervisión de Evita Beloglowsky, propietaria de los derechos de autor de la obra de Byron Gálvez.

    En este sentido, el director General de la Operadora de Eventos, Rafael Hernández Olín, explicó que se van a reparar en una primera etapa 18 mil metros en nueve módulos, sin embargo, hay un total de 36 mil metros divididos en 16 módulos, esto debido a que el pisal cuenta con medidas de 400×80 metros.

    Puntualizó que la reparación consistió en realizar diversos proyectos ya que la Losa Pictórica al ser una obra de arte no podía ser resanada como cualquier “calle”, puesto que necesita de ciertos cuidados para no dañar los demás mosaicos.

    Comentó que la reparación del pisal concluirá en el mes de diciembre de este año, por lo que se mantendrá cerrada esa zona para que los trabajos se realicen de manera adecuada sin afectar otras zonas del parque.

    Aclaró que se puso en marcha un reglamento dentro del cual no se permite que autos y motocicletas se suban al pisal, además a las personas que llevan a sus perros a pasear deberán levantar sus heces, entre otros más, por lo que a quien se le sorprenda realizando estos actos podría obtener una multa económica.

    Por su parte, José Luis García López, subsecretario de Gestión y Evaluación de Proyectos de la SOPOTH, desglosó que la rehabilitación consiste en retirar los mosaicos y posteriormente colocarlos, por lo que cada módulo contará con dos especialistas que estarán observando dicha obra.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Analizarán la transformación urbana del Centro de México

    25 julio, 2025

    Advierten fraude en concierto de Julión Álvarez

    25 julio, 2025

    Cambio en Seguridad Pública de Zempoala 

    25 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.