Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Pachuca a mantener su  paso frente a Mazatlán, en el Hidalgo
    • Edgar Cadena reina en la montaña e Isaac del Toro sube al podio
    • Nuevo León vs Chihuahua por el Campeonato Nacional Prejunior
    • Toma protesta la Unión de Comisariados de Alfajayucan
    • Taller de ordenación de la Zona Metropolitana VM
    • Dialogan comerciantes y alcaldía de Tlaxiaca
    • Capacitan para mejorar producción de café y miel
    • Egresan primeros normalistas del Mexe tras su reapertura 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 27
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Exhorta ISSSTE a prevenir enfermedades hepáticas

    Exhorta ISSSTE a prevenir enfermedades hepáticas

    30 julio, 2021 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Estiman que por lo menos un millón de muertes a nivel mundial se producen por hepatitis, por lo que exhortan a prevenir y tratar esta enfermedad, ya que de ésta podrían desencadenar padecimientos como lo es la cirrosis hepática, y cáncer.

    De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, al menos 1.1 millones de muertes por año a nivel mundial, y al menos el 50 por ciento son causadas por hepatitis virales no identificadas en el portador.

    Ante este panorama, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), se suma a la estrategia para lograr su eliminación con diagnóstico y tratamiento de fácil acceso.

    El director general del ISSSTE, Luis Antonio Ramírez Pineda refirió que la estrategia sectorial para eliminar la hepatitis en 2030 incluye vacunar a los recién nacidos contra la tipo B. Además, buscan detener la transmisión vertical haciendo pruebas de detección y tratamiento a embarazadas.

    Finalmente, Ramírez Pineda señalo que, si bien no existe vacuna contra la hepatitis C, en el Instituto se cuenta con tratamiento gratuito y efectivo que consiste en dos esquemas de antivirales de acción directa, el cual está dirigido a personas mayores de 18 años.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Dialogan comerciantes y alcaldía de Tlaxiaca

    25 julio, 2025

    Egresan primeros normalistas del Mexe tras su reapertura 

    25 julio, 2025

    Suman 3 casos de viruela del mono 

    25 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.