Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    • Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Empresarios locales de Ixmiquilpan rechazan apertura de tienda comercial

    Empresarios locales de Ixmiquilpan rechazan apertura de tienda comercial

    29 julio, 2021 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Arturo G. Alanis. Ixmiquilpan.- Resurgió la firme oposición de un grupo de comerciantes establecidos de la ciudad, ante la próxima apertura de una nueva tienda de conocida cadena nacional, cuya construcción prosigue en un predio del barrio de San Antonio, ubicado en las cercanías de la zona centro de la cabecera municipal.

    Constituidos como Unión de Uniones de Comerciantes de Ixmiquilpan, los inconformes aclararon estar a favor del desarrollo y modernidad del municipio, pero en contra de ese tipo de tiendas departamentales, señalando a algunas de incurrir en explotación laboral, evasión de impuestos e incumplimiento de pago de servicios básicos.

    Advirtieron que aquel colectivo está integrado por 16 organizaciones de comerciantes, significando en promedio 10 mil integrantes de familias ixmiquilpenses que subsisten de la tablajería, pollería, abarrotes, zapaterías y venta de ropa, lo mismo que de los antojitos mexicanos, dulcería y panadería, entre otros giros.

    En ese contexto, adelantaron que recurrieron a un amparo para la no apertura de la tienda departamental, por “violación a los derechos humanos”, porque en la cabecera municipal se cuenta con importante presencia de pobladores de las comunidades Hñahñu, que tienen el derecho a la libertad de comercio.

    Señalaron además que, previo a la apertura del nuevo establecimiento comercial, no se realizó una consulta de impacto social, entre los habitantes de la zona y menos con los vecinos del barrio de San Antonio, do0nde cada lunes se instala el tradicional tianguis y cuyos vendedores resultarían afectados con aquel proyecto mercantil.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca

    4 julio, 2025

    Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan

    4 julio, 2025

    Presa de Epazoyucan, al 95 por ciento, alerta

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.