Miguel Á. Martínez. Tlaxcoapan. Se llevó a cabo con éxito este fin de semana el primer festival de La Enchilada y la Gordita en Tlaxcoapan.
El evento tuvo la finalidad de preservar la gastronomía regional y tradiciones ancestrales en la preparación de platillos, además de honrar a los productores del maíz y reactivar la economía local entre pobladores.
Fueron 100 puestos, 60 de los cuales pertenecieron a ciudadanos tlaxcoapenses, mientras que el resto fue para beneficio de habitantes de municipios como Ajacuba, Chapulhuacán, Tetepango y Santiago de Anaya.
Además, de la muestra gastronómica cabe resaltar que hubo un pabellón artesanal, donde más de 30 artífices del municipio pudieron ofertar sus creaciones.
Al respecto, autoridades locales, como el director de Turismo, Omar García García dijo que, con la actividad se pretende fomentar y conservar la cocina ancestral proveniente del maíz.
“Elaborar a mano los alimentos derivados del maíz es una tradición ancestral aquí, además de reconocer el esfuerzo y trabajo de campesinos quienes siembran este producto en la madre tierra y las gorditas y enchiladas son una riqueza gastronómica que han perdurado de generación en generación entre pobladores de este municipio y con ello enaltece las costumbres de los tlaxcoapenses” dijo.
En tanto beneficiarios de un punto de venta en el festival como Socorro Gayosso, sostuvo que trabaja para sobrevivir, y que un punto de venta por parte de la alcaldía totalmente gratuito es un magnifico apoyo para la economía familiar de todos los expositores, sobre todo en el marco de la pandemia de covid-19.