Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Realizan primer festival de La Enchilada en Tlaxcoapan

    Realizan primer festival de La Enchilada en Tlaxcoapan

    19 julio, 2021 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tlaxcoapan. Se llevó a cabo con éxito este fin de semana el primer festival de  La Enchilada y la Gordita en Tlaxcoapan.

    El evento tuvo la finalidad de preservar la gastronomía regional y tradiciones ancestrales en la preparación de platillos, además de honrar a los productores del maíz y reactivar la economía local entre pobladores.

    Fueron 100 puestos, 60 de los cuales pertenecieron a ciudadanos tlaxcoapenses, mientras que el resto fue para beneficio de habitantes de municipios como Ajacuba, Chapulhuacán, Tetepango y Santiago de Anaya.

    Además, de la muestra gastronómica cabe resaltar que hubo un pabellón artesanal, donde más de 30 artífices del municipio pudieron ofertar sus creaciones.

    Al respecto, autoridades locales, como el director de Turismo, Omar García García dijo que, con la actividad se pretende fomentar y conservar la cocina ancestral proveniente del maíz.

    “Elaborar a mano los alimentos derivados del maíz es una tradición ancestral aquí, además de reconocer el esfuerzo y trabajo de campesinos quienes siembran este producto en la madre tierra y las gorditas y enchiladas son una riqueza gastronómica que han perdurado de generación en generación entre pobladores de este municipio y con ello enaltece las costumbres de los tlaxcoapenses” dijo.

    En tanto beneficiarios de un punto de venta en el festival como Socorro Gayosso, sostuvo que trabaja para sobrevivir, y que un punto de venta por parte de la alcaldía totalmente gratuito es un magnifico apoyo para la economía familiar de todos los expositores, sobre todo en el marco de la pandemia de covid-19.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca

    4 julio, 2025

    Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan

    4 julio, 2025

    Presa de Epazoyucan, al 95 por ciento, alerta

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.