Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Docentes de Oregón, EE.UU. realizaron estancia en Tula
    • Tras protesta, logran destitución de director 
    • Mixquiahuala celebró el Festival del Pulque 
    • Construirán puente para suplir tirolesa en Jacala
    • Tormenta eléctrica dejó sin luz a comunidades de Huejutla
    • Cámaras trampa para el monitoreo de fauna
    • Apoyos agropecuarios llegaron a Almoloya  
    • Arranca el verano Pequeñas Huellitas
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 22
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Reglamento del rastro es  obsoleto buscan renovarlo

    Reglamento del rastro es  obsoleto buscan renovarlo

    16 julio, 2021 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- Los regidores Bernarda Zavala, Luz María Pérez Hernández y Guillermo Ostoa Pontigo presentaron una iniciativa para abrogar el reglamento del rastro municipal y crear uno nuevo, pues el actual data de 1996.

    Ostoa Pontigo señaló que se busca garantizar un proceso eficiente, pues tiene conocimiento de carne que ingresa a la capital sin que se reporte al rastro y sin el sello correspondiente que certifique la inocuidad, así que se buscan

    “Se contemplarán multas importantes para quien ponga en riesgo la salud pública a través de carne que no sea supervisada y resellada por el rastro metropolitano de Pachuca”, mencionó el asambleista tricolor.

    Explicó que parte del contenido del documento original es “letra muerta” por el tiempo que ha transcurrido para otorgar el servicio, además de que el nuevo inmueble busca una certificación Tipo Inspección Federal (TIF).

    “Se conforma por 3 secciones, 24 capítulos y 148 artículos. Hemos planeado las necesidades del rastro que da servicio a seis municipios metropolitanos”.

    Recordó que existe otra propuesta de la síndica jurídica, por lo que se analizará en comisiones, además de requerir una auditoría sobre el uso de recursos en el inmueble que recibió la administración actual.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Retrasa decreto ambiental Tula inclusión de pueblos originarios  

    21 julio, 2025

    Hidalgo crecerá económicamente 3.8%

    21 julio, 2025

    Listo, Primer Festival de Pueblos Originarios

    21 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.