Itzell Molina.- En el marco del Día del Abogado, el presidente del Consejo Directivo de la Barra Mexicana, Colegio de Abogados, Juan Manuel Batres Campos, afirmó que los principales retos a los que se enfrenta la abogacía recaen en los cambios de la relación con el cliente, la atracción y retención del talento, así como la innovación y la institucionalización.
“Necesitamos, como país y como estado, una profesión más responsable, honorable, además de un ejercicio profesional eficiente, incluyente, justo y equitativo que reconozca la importancia de la diversidad en la toma de decisiones a través de equidad de género”, señalo.
Puntualizó que en el contexto de la pandemia por Covid-19, los profesionales del Derecho no estuvieron exentos de sufrir afectaciones, ya que trajo consigo un escenario de poca presencia, lo que implicó la adopción de la denominada “justicia digital”, para enfrentar este reto se requiere innovar el ejercicio de la abogacía desarrollando nuevas estrategias profesionales, adaptándonos a los obstáculos.
Respecto a la demanda que implica el estudio de la licenciatura en Derecho, Batres Campos, consideró que el problema no es si hay mucha demanda sino saber si se cuenta con la capacidad para desarrollarse en este ámbito, dando prioridad a los jóvenes, que deseen estudiar, o ya se encuentren estudiando, es ganar experiencia para que al momento de ejercer
Finalmente, destacó que la necesidad de especializarse y seguir capacitándose, ya que con las reformas que se dan día con día pueden quedarse al margen de aquellos cambios que por muy mínimos que parezcan pueden ser importantes.