Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Gobierno dio por concluida emergencia en Tezontepec
    • Palmeiras frustra a las Tuzas con un 3-0 en la The Women’s Cup
    • Perrottón Pachuca 2025: 5 kilómetros de solidaridad y compromiso
    • Pumas cayó casa; Pachuca aprovechó errores de Rodrigo Parra
    • Secretario de gobierno evade contestación directa a petición de alcaldesa
    • Disparan contra sede de  la Policía Municipal de Pachuca
    • Quien amenaza a sus amigos, es traidor: FS
    • Hidarte evitará intermediarios
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 21
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Gas Bienestar limitará participación de empresas privadas: Coparmex

    Gas Bienestar limitará participación de empresas privadas: Coparmex

    11 julio, 2021 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) rechazó el proyecto federal para crear la distribuidora de gas licuado petróleo (LP) Gas Bienestar, con el argumento de que limitará la participación de las empresas privadas.

    Aseguró que no ofrecería una solución real a la constante escalada de precios que se definen a nivel internacional. Sostuvo que la propuesta es “violatoria del principio de igualdad que debe regir entre los participantes del sector energético”.

    “El Gobierno de México debe tener claro que toda vez que en nuestro país únicamente se produce el 38 por ciento del gas que consumimos (el 62 por ciento se importa), Petróleos Mexicanos (Pemex), no tiene la capacidad para producir la cantidad necesaria para satisfacer el consumo nacional”.

    Según el organismo, con la baja producción y el alto volumen de importación, la propuesta de ofrecer gas a un menor precio es inviable a menos que se recurra a subsidios como en el pasado -dónde Pemex absorbía las variaciones de los precios internacionales-, lo que agravaría aún más las finanzas de la paraestatal y resultaría en una práctica anticompetitiva.

    Cabe recordar que la administración federal aseguró la viabilidad y negó que esto signifique una imposición, pues los pobladores podrán adquirir el energético donde les parezca mejor.

    Coparmex se pronunció por fomentar la producción nacional, aprovechar las reservas de gas del país y posibilitar que más empresas participen en aumentar la oferta, lo que “de forma natural”, aseveró, se traduciría en una baja en precios.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Semarnath mejorará el combate al lirio en Endhó

    20 julio, 2025

    Nueva Alianza Hidalgo, continuará creciendo

    20 julio, 2025

    Ampliarán capacidad de tratadora de CFE en Tula

    20 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.