Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 
    • Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.
    • Orizatlán contra la violencia intrafamiliar
    • Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas
    • En operación nueva línea de agua en MR
    • Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria
    • Dos empresas operarán el relleno en El Huixmí
    • En marcha operativo vacacional de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 20
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Estudiantes de la UPT fortalecen conocimientos en comercialización

    Estudiantes de la UPT fortalecen conocimientos en comercialización

    6 julio, 2021 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos.Tulancingo de Bravo.- Durante el ciclo de conferencias titulado “Las tendencias del Comercio Internacional”, dentro de las actividades de Internacionalización desde casa por parte de la Universidad Politécnica de Tulancingo (UPT) y la Universidad ECCI de Colombia, se transmitió a través de Zoom, la ponencia titulada “Reflexión de competitividad, balanza comercial de Colombia en el contexto de la alianza del pacífico”, a cargo de docentes colombianos Edgar Lombana Díaz y Juan Carlos Ligarreto.

    Estudiantes de ambas instituciones de educación superior, reforzaron conocimientos, sobre la evolución referente a las exportaciones e importaciones y los productos o servicios más destacados; reconociendo socios claves para el comercio de un país, así como las tendencias de exportación y la comparación del Producto Interno Bruto, identificando conductas en sus economías.

     

    De esta manera, alrededor de 60 participantes, pudieron reconocer los efectos positivos de las importaciones y exportaciones en el contexto de la Alianza del Pacífico, así como la repercusión de la compra y venta de productos o servicios entre países.

     

    Por su parte, el Rector de la UPT, Arturo Gil Borja, agradeció la ponencia a cargo de la Universidad ECCI, y añadió: “estas actividades, permiten reforzar los conocimientos impartidos por los docentes de nuestra casa de estudios, lo cual otorga una visión global de las actividades comerciales, que se llevan a cabo alrededor del mundo”, además enfatizó  que estas acciones se realizan con la firme idea, de egresar profesionistas con una formación integral para ser más competitivos en el mundo laboral.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 

    18 julio, 2025

    Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.

    18 julio, 2025

    Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.