Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 
    • Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.
    • Orizatlán contra la violencia intrafamiliar
    • Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas
    • En operación nueva línea de agua en MR
    • Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria
    • Dos empresas operarán el relleno en El Huixmí
    • En marcha operativo vacacional de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 20
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Detectan primeros casos de cepa Delta en Hidalgo

    Detectan primeros casos de cepa Delta en Hidalgo

    6 julio, 2021 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Registran los primeros casos de cepa Delta en Hidalgo, así como un incremento en la reproducción de contagios de Covid 19, lo que podría desatar una segunda oleada en la entidad, así mismo, el titular de la SSH señaló que en el estado existe un descontrol parcial de la pandemia.

    En conferencia de prensa, el Secretario de Salud de Hidalgo, Alejandro Efraín Benítez Herrera, señaló que en el estado se tienen registrados 153 casos de las variantes de Covid 19, de las cuales 51 pertenecen a la Zeta, 50 de Alpha, 39 de B.1.1.519, tres Épsilon y Gamma, dos B.1, y los primeros cinco registrados de la cepa Delta.

    Así mismo, Benítez Herrera, refirió que en la última semana incrementaron los casos confirmados, así como los decesos por Covid 19 en la entidad, por lo que pidió a la población no bajar la guardia, aun cuando estén inmunizados con la vacuna, pues ésta no es la panacea de la pandemia.

    En cuanto al número de vacunas aplicadas en territorio hidalguense, explicó que se ha inmunizado a menos del 40 por ciento de la población mayor de 18 años, lo cual, señaló, está muy por debajo del pronóstico esperado.

    Finalmente, ante el incremento de la Tasa de Reproducción Efectiva del virus en menos de una semana, se inició una aceleración y un descontrol parcial de la pandemia, por lo que señaló es indispensable continuar con las medidas de bioseguridad.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Crisis laboral en Hidalgo por salarios bajos y exclusión

    18 julio, 2025

    Gestiona SNTE pagos salariales completos

    18 julio, 2025

    Apan promueve el bienestar animal

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.