Itzell Molina.- Para impulsar proyectos que beneficien a las regiones de la entidad a través de diferentes mecanismos; el Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo (CITNOVA) y la Universidad Politécnica de la Energía (UPE) llevaron a cabo firma de convenio de colaboración.
Lo anterior con el propósito de generar beneficios para el desarrollo, así como colaborar conjuntamente en busca de la implementación de proyectos de impacto social en beneficio de las comunidades de la región.
Dicho convenio apoya a sentar las bases de colaboración a través del modelo denominado “Living Labs” un modelo de co-creación para resolver problemas locales con la participación de la triple hélice que la integran la academia, el gobierno y las empresas, generando proyectos de investigación.
Por lo que la UPE, fortalecerá los mecanismos de colaboración para la implementación de las distintas etapas de los proyectos, como los que actualmente se realizan de manera conjunta, los cuales son, “Sistema de bombeo fotovoltaico en comunidades originarias” y “Monitoreo y saneamiento de la cuenca hidrológica del río Tula”.
Con esto la comunidad de dicha universidad tendrá el beneficio de abordar, analizar y proponer soluciones en problemas de índole social, aplicando principios de ingeniería aprendidos en los cursos de estudio, lo que les otorga un mayor significado en el proceso de enseñanza aprendizaje, además de herramientas académicas.
Finalmente, tanto CITNOVA como la UPE, señalaron que con esta unión se permitirá lograr el máximo aprovechamiento de los recursos humanos y materiales en el desarrollo de acciones de interés y beneficio de la sociedad relacionadas con el desarrollo científico, tecnológico y de innovación.