Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Tuzas dieron el primer paso; 3-0 al América
    • Intensa gira del senador Cuauhtémoc Ochoa 
    • Confirman daños en el Congreso tras granizada 
    • Estrategia por la salud y el bienestar animal
    • Cómputo el día de la elección judicial
    • Documentará el INAH pinturas rupestres de Deca
    • Cumplieron 21 obligados con la revisión del ITAIH
    • Fortalecer la vinculación en el Corredor de la Montaña 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, mayo 10
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Deudos de migrantes reciben 13 mil para gastos funerarios

    Deudos de migrantes reciben 13 mil para gastos funerarios

    29 junio, 2021 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- Un total de 10 familias recibieron 13 mil pesos cada una para coadyuvar con los gastos funerarios de sus parientes en Estados Unidos, informó la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).

    Se dispersaron en total 130 mil pesos a personas originarias de Tasquillo, Ixmiquilpan, Actopan, Huichapan, Chapulhuacán, Chilcuautla, Zapotlán, Zacualtipán y Tepeapulco.

    Para facilitar los trámites, Sedeso mantiene contacto con las diversas Federaciones y Clubes de migrantes que se encuentran en la Unión Americana, esto para identificar necesidades de dicha comunidad y la forma de ayudar a resolverlas.

    Para mayor información de éste u otro programa de la Subsecretaría de Desarrollo Social y Humano, las personas migrantes y sus familias pueden establecer contacto con la Sedeso a través de los teléfonos 7711074358, 7717180564 y 8007170828 en un horario de 9:00 a 15:00 horas.

    En Estados Unidos radican más de 368 mil hidalguenses, principalmente en los estados de California, Texas, Florida, Georgia, Carolina del Norte, Arizona, Illinois y Carolina del Sur, según datos de la secretaría.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Confirman daños en el Congreso tras granizada 

    9 mayo, 2025

    Estrategia por la salud y el bienestar animal

    9 mayo, 2025

    Cómputo el día de la elección judicial

    9 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.