Itzell Molina.- El Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional (PAN) propuso reformar y adicionar la Ley de Hacienda para el Estado de Hidalgo, en razón de crear la figura de “Esquema Global de Financiamiento”, en beneficio del orden de gobierno municipal.
A voz de sus compañeros, el diputado local Asael Hernández Cerón, señaló que es indispensable fortalecer todo tipo de estrategias que fomenten el desarrollo municipal, asumiendo que la realidad de cada uno de ellos es distinta y por ende sus necesidades.
Señaló que con esta reforma se colabora en la obtención de recursos para los gobiernos municipales que les permitan emprender o dar continuidad a los proyectos de trabajo y programas sociales que trazan en sus planes de desarrollo, conjugando responsabilidades en el apoyo a los polígonos con alto grado de rezago social, marginalidad y vulnerabilidad.
Explicó que el Esquema Global de Financiamiento es el decreto global que autorice el Congreso estatal, en favor de dos o más municipios o todos en su conjunto, aún cuando no exista solicitud de éstos, para la contratación de Financiamientos mayores a un año, en el que se promuevan estructuras jurídico financieras con características similares para todos los Municipios que decidan participar.
El también presidente de la Junta de Gobierno del Congreso local, dijo que lo anterior tiene como finalidad obtener las mejores condiciones de mercado, con la obligación de cada ente público de responder de las obligaciones de pago que, en su caso, contraiga.
Mencionó que la vigencia de las autorizaciones no podrá exceder el ejercicio fiscal siguiente a aquél en que se emita la autorización y, en caso de que no se establezca una vigencia, se entenderá que la autorización sólo se podrá ejercer en el ejercicio fiscal en que fue aprobada y que el importe del o los financiamientos que individualmente contrate cada ente público.
Asimismo, será considerado ingreso por financiamiento o deuda adicional según el ejercicio fiscal de que se trate, con independencia de lo que se encuentre previsto o no en la Ley de Ingresos del Estado o en las leyes de ingresos municipales, en el entendido de que el Cabildo de cada Ayuntamiento, de ser necesario, ajustará o modificará el Presupuesto de Egresos del Ejercicio Fiscal de que se trate.